Analista financiero advierte, “la situación de la Argentina mejorará, depende del umbral del dolor que aguante la gente”
El profesional, optimista con el gobierno libertario, indicó que la economía y finanzas del país comienzan a estabilizarse.
En el programa Día de Miércoles, el contador y analista financiero, Álvaro Pérez, respaldó el brutal ajuste del gobierno de Javier Milei y de la desregulación de los precios, asegurado que la estabilización en la macroeconomía llegará, “depende del umbral del dolor que aguante la sociedad”, para que el país pueda tomar nuevamente crédito y dejar la emisión.
“El umbral del dolor de la sociedad, para ver hasta cuando aguantamos, va tener que ver con el dólar planchado, el apoyo social y el ajuste fiscal”, comenzó el analista.
Según lo explicó, el gobierno de Milei, tomó la decisión de “exagerar” inicialmente en el ajuste, que golpeó a la clase media y a los jubilados, para poder recuperar la capacidad crediticia del país.
“El Fondo Monetario Internacional siempre dijo que la receta era el ajuste fiscal. Pero si la Argentina lo exagera ya puede pedir un crédito, y en lugar de recibir 15 mil millones de dólares, le prestan 20 mil millones de dólares, con los que se baja la tasa de interés, -que ya está bajando- y vuelve el crédito para las empresas, las personas y el gobierno, entonces se puede tener crédito de nuevo y no emitir”, indicó.
Finalmente analizó, que ese “umbral del dolor” todavía tiene márgenes, porque “la gente le tiene paciencia a Milei por la coherencia y ejecución de las políticas, el dólar quieto y planchado como variable y porque antes de asumir conocía y era referente en materia de economía”.
Te puede interesar
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.