Analista financiero advierte, “la situación de la Argentina mejorará, depende del umbral del dolor que aguante la gente”
El profesional, optimista con el gobierno libertario, indicó que la economía y finanzas del país comienzan a estabilizarse.
En el programa Día de Miércoles, el contador y analista financiero, Álvaro Pérez, respaldó el brutal ajuste del gobierno de Javier Milei y de la desregulación de los precios, asegurado que la estabilización en la macroeconomía llegará, “depende del umbral del dolor que aguante la sociedad”, para que el país pueda tomar nuevamente crédito y dejar la emisión.
“El umbral del dolor de la sociedad, para ver hasta cuando aguantamos, va tener que ver con el dólar planchado, el apoyo social y el ajuste fiscal”, comenzó el analista.
Según lo explicó, el gobierno de Milei, tomó la decisión de “exagerar” inicialmente en el ajuste, que golpeó a la clase media y a los jubilados, para poder recuperar la capacidad crediticia del país.
“El Fondo Monetario Internacional siempre dijo que la receta era el ajuste fiscal. Pero si la Argentina lo exagera ya puede pedir un crédito, y en lugar de recibir 15 mil millones de dólares, le prestan 20 mil millones de dólares, con los que se baja la tasa de interés, -que ya está bajando- y vuelve el crédito para las empresas, las personas y el gobierno, entonces se puede tener crédito de nuevo y no emitir”, indicó.
Finalmente analizó, que ese “umbral del dolor” todavía tiene márgenes, porque “la gente le tiene paciencia a Milei por la coherencia y ejecución de las políticas, el dólar quieto y planchado como variable y porque antes de asumir conocía y era referente en materia de economía”.
Te puede interesar
Alerta amarilla por tormentas en Salta: ráfagas de hasta 90 km/h y granizo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Amarilla por tormentas que afecta a varias regiones de Salta desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía del jueves.
Crece la violencia intrafamiliar en el norte salteño, pero también las denuncias y la reacción social
El asesor José Cortez alertó sobre los casos de maltrato y delitos contra menores en Embarcación y zonas aledañas, aunque destacó que vecinos y escuelas denuncian más y ayudan a frenar la violencia.
Otro golpe al bolsillo: llenar el tanque ya cuesta más de $100.000 en Salta
En menos de un mes, el litro de nafta súper subió $90 en las estaciones de servicio de YPF. Las demás empresas también actualizaron sus precios y llenar un tanque ya supera los $100.000.
“En Salta, hombres pagan por violar menores de edad”
El Juzgado Federal N°1 de Salta, a cargo del Dr. Julio Leonardo Bavio, avanza en la investigación de una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en la capital salteña.
Avanza la cooperación entre Nación y Salta para fortalecer a las pequeñas empresas
Con un nuevo convenio de intercambio de información, la Provincia busca mejorar el acompañamiento a emprendedores y pymes salteñas.
Este miércoles realizarán un simulacro de sismo en el Shopping
Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio