Salta11/04/2024

Analista financiero advierte, “la situación de la Argentina mejorará, depende del umbral del dolor que aguante la gente”

El profesional, optimista con el gobierno libertario, indicó que la economía y finanzas del país comienzan a estabilizarse.

En el programa Día de Miércoles, el contador y analista financiero, Álvaro Pérez, respaldó el brutal ajuste del gobierno de Javier Milei y de la desregulación de los precios, asegurado que la estabilización en la macroeconomía llegará, “depende del umbral del dolor que aguante la sociedad”, para que el país pueda tomar nuevamente crédito y dejar la emisión. 

“El umbral del dolor de la sociedad, para ver hasta cuando aguantamos, va tener que ver con el dólar planchado, el apoyo social y el ajuste fiscal”, comenzó el analista. 

Según lo explicó, el gobierno de Milei, tomó la decisión de “exagerar” inicialmente en el ajuste, que golpeó a la clase media y a los jubilados, para poder recuperar la capacidad crediticia del país.

Crédito por 40 millones de dólares: Gauffín le pidió a Sáenz “honrar” la deuda con los salteños

“El Fondo Monetario Internacional siempre dijo que la receta era el ajuste fiscal. Pero si la Argentina lo exagera ya puede pedir un crédito, y en lugar de recibir 15 mil millones de dólares, le prestan  20 mil millones de dólares, con los que se baja la tasa de interés, -que ya está bajando- y vuelve el crédito para las empresas, las personas y el gobierno, entonces se puede tener crédito de nuevo y no emitir”, indicó. 

Finalmente analizó, que ese “umbral del dolor” todavía tiene márgenes, porque “la gente le tiene paciencia a Milei por la coherencia  y ejecución de las políticas, el dólar quieto y planchado como variable y porque antes de asumir conocía y era referente en materia de economía”.

Te puede interesar

Saeta pidió llevar el boleto a $1.183,51 y se define después de la elección

Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.

Durand ya firmó la Ordenanza Uber: “Pasa a ser legal laburar con aplicaciones en Salta”

El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.

Ni el Señor, ni la Virgen del Milagro: Quiénes fueron los patronos de Salta en su fundación

Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.

Desde el mercado San Miguel hasta el microcentro: Sáenz y Durand anunciaron obras

El Gobernador y el intendente Emiliano Durand firmaron convenios para ejecutar cinco proyectos de infraestructura que apuntan a revitalizar sectores estratégicos de la Capital.

Salta: Cuestionan ante la Superintendencia la demora judicial en jubilaciones

Más de veinte letrados presentaron un petitorio ante la Cámara Federal por demoras de hasta cuatro años en causas alimentarias. Advierten sobre la violación de derechos fundamentales.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 16 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.