Salta Por: Ivana Chañi10/04/2024

Advierten desfinanciamiento de Nación a los laboratorios forenses

En Aries, el Procurador General reveló que, con la caída de las transferencias de Nación, Salta sostiene el laboratorio con el 100% del presupuesto provincial.

Seguridad es una de las áreas sensibles que sufrieron un ajuste en la gestión de Javier Milei, particularmente en los recursos para sostener los laboratorios forenses, son seis en el interior del país, y uno en Salta.

“Siempre tuvieron apoyo del Ministerio de Justicia de la Nación y queremos retomar la senda de ese fortalecimiento, que no son recursos en dinero necesariamente sino aparatos, tecnología”, señaló el procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, en Aries.

A esto, resaltó que, siendo la investigación forense muy costosa y ante los recortes de la administración libertaria, el gobierno de Salta decidió afrontar los costos con 100% presupuesto provincial.

Contra el crimen organizado, el Procurador pidió a Nación “una agenda de política criminal”

En sintonía, García  Castiella, indicó que el ajuste también impactó en el trabajo de extracción telefónica de datos telefónicos, que es la base de cualquier investigación criminal., así también no se pueden renovar las licencias de unos aparatos, agregó.

Crimen organizado: para el Procurador, organizaciones están “haciendo base” en Salta

“Estas carencias presupuestarias que se están padeciendo desde el presupuesto nacional y la falta de transferencia a las provincias, por diversos lugares nos impactan”, alertó el Procurador.

Así las cosas, insistió en la importancia de una política criminal coordinada con el Gobierno central ya que “el crimen organizado no reconoce competencia ni fronteras”, remató.

Te puede interesar

Salta: más de 27 mil multas con cámaras móviles en nueve meses

La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.

El Círculo Médico de Salta llamó a elecciones en octubre

El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.

Desde el 22 de septiembre rige el nuevo cuadro tarifario del transporte interurbano

La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.

Proyectan un plan de contingencia para la época estival

En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.

Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”

La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.

Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia

Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.