Salta Por: Ivana Chañi10/04/2024

La diputada Orozco dice que a los docentes no los enoja la quita del Incentivo

Los educadores prefieren “un sueldo acorde a la situación”, aseguró la legisladora libertaria.

El gobierno nacional de Javier Milei pasó la motosierra por la educación cortando el Fondo Nacional de Incentivo Docente que es distribuido a las provincias y representa un porcentaje en el sueldo docente.

La Provincia de Salta reclamó primero por la vía administrativa y al no encontrar respuesta, recurrió a la Corte de Justicia de la Nación, entendiendo que es un derecho adquirido y respetado por los distintos gobiernos desde el menemismo.

Salta llevó a Nación a la Corte por el Incentivo

Consultada por la repercusión de la quita de fondos - en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez -, la diputada nacional por Salta de La  Libertad Avanza, Emilia Orozco, aseguró que en el  diálogo “permanente” con  la docencia salteña, “lejos de haber un enojo, en la gran mayoría”, le dicen “prefiero más un sueldo acorde a la situación, no un sueldo miserable y que todos los ítems que me pagan en negro, me los empiecen a blanquear”, parafraseó.

Evitando así hacer autocrítica, la diputada de las filas de La Libertad Avanza, desvió la atención hacia el Gobierno de Gustavo Sáenz y le pidió hacer un mejor uso de los recursos. “Empecemos a distribuir el dinero en las cosas que realmente ameritan”, finalizó.  

Te puede interesar

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.