La diputada Orozco dice que a los docentes no los enoja la quita del Incentivo
Los educadores prefieren “un sueldo acorde a la situación”, aseguró la legisladora libertaria.
El gobierno nacional de Javier Milei pasó la motosierra por la educación cortando el Fondo Nacional de Incentivo Docente que es distribuido a las provincias y representa un porcentaje en el sueldo docente.
La Provincia de Salta reclamó primero por la vía administrativa y al no encontrar respuesta, recurrió a la Corte de Justicia de la Nación, entendiendo que es un derecho adquirido y respetado por los distintos gobiernos desde el menemismo.
Consultada por la repercusión de la quita de fondos - en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez -, la diputada nacional por Salta de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, aseguró que en el diálogo “permanente” con la docencia salteña, “lejos de haber un enojo, en la gran mayoría”, le dicen “prefiero más un sueldo acorde a la situación, no un sueldo miserable y que todos los ítems que me pagan en negro, me los empiecen a blanquear”, parafraseó.
Evitando así hacer autocrítica, la diputada de las filas de La Libertad Avanza, desvió la atención hacia el Gobierno de Gustavo Sáenz y le pidió hacer un mejor uso de los recursos. “Empecemos a distribuir el dinero en las cosas que realmente ameritan”, finalizó.
Te puede interesar
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.