Salud09/04/2024

Instan a la consulta médica antes de hacerse un tatuaje o piercing

Por Aries, la dermatóloga Dra. Luisa Ruiz Morales instó a mantener contacto con los tatuadores por posibles alergias, enfermedades o reacciones en la piel. Sobre los piercing recomendó limpieza efectiva en la zona.

En el marco del tratamiento del proyecto de ley de regulación para la práctica de tatuajes, piercing o micro pigmentaciones en la Legislatura, en diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, la dermatóloga Dra. Luisa Ruiz Morales señaló que previo al tatuaje es necesario conocer el estado de salud como alergias, enfermedades autoagresivas como artritis reumatoidea o lupus.

Tatuadores a favor de la regulación para el sector

“Durante las primeras horas es importantísimo controlarlo para ver si no hay una sobreinfección. Al primer momento duele unas horas, pero si a las 24 o 48 horas empiezo a ver que el dolor es mayor, que me pica, y después empiezo a ver a las 72 horas que se empieza a abrir y empiezo a ver unas costras amarillentas o a secretar un líquido, quizá haya ingresado un germen”, advirtió.

Respecto a los cuidados de la zona del tatuaje, la dermatóloga instó a la hidratación constante recomendado el uso de vaselina, señaló que “el agua de ducha es el mejor antiséptico” e instó a usar plástico en caso de que se realice una actividad que exponga la zona a una infección.

Por otro lado, en el caso de los piercing, la Dra. Ruiz Morales instó a “mantener bien limpia la zona donde se va a hacer” y, posterior a la perforación, la colocación de antibióticos.

“Los lugares más comunes son por supuesto la nariz, los labios, pero hay lugares que me parecen muy agresivos, en los lugares por ejemplo en zonas que llamen sexualmente la atención, entonces en esos lugares hay que tener mucho cuidado. Hay otros lugares que tienden a ser cicatriz viciosa, una cicatriz exagerada que son los keloides en los lóbulos de la oreja. El tema del piercing en la lengua para mí bastante complicado porque yo tengo un lugar que normalmente está muy contaminado, lo tengo que higienizar”, detalló.

Te puede interesar

Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.

Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año

Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.