Para Fiore, reflotar el debate por la obligatoriedad de la educación es un operativo de humo y peligroso para el progreso del país
La Ministra consideró que más allá de la cortina, el Gobierno no considera prioritaria la educación, por la quita del FONID y no tratarla en el Pacto de Mayo.
En comunicación con Aries, la ministra de Educación de la Provincia, Cristina Fiore, aseguró que la obligatoriedad de la educación está superada legislativamente y constitucionalmente desde el siglo XIX, pero que traerla al presente es peligroso para el desarrollo del país.
“La sociedad argentina siempre ponderó la educación y este diputado no solamente desconoce esta situación, sino la legislación, donde está establecido en la Constitución la obligatoriedad de la educación primaria”, apuntó Fiore.
Días atrás, el diputado libertario Alberto "Bertie" Benegas Lynch había cuestionado que la escolaridad sea obligatoria, argumentando que el Estado no puede decidir si un chico va o no a la escuela y que esa debe ser una decisión exclusiva de los padres.
En ese sentido Fiore destacó que mientras la escolarización de las mujeres en algunos países todavía es bastante discutida, en la Argentina ya estaba establecida en el siglo XIX. “No es si yo quiero educo, constitucionalmente y legalmente es obligatoria, más allá que tenga la libertad de decirlo, es un pensamiento peligroso para el progreso del país”.
Si bien advirtió que el Congreso rechazaría un avance de este tipo, manifestó que detrás se esconde el pensamiento genuino de Javier Miliei, sus funcionarios y legisladores, porque “todo operativo de humo tiene un trasfondo de realidad”.
La titular de la cartera de Educación afirmó que esto se puede vislumbrar a las claras, porque la educación no está establecida dentro de los puntos del Pacto de Mayo y la quita del Incentivo Docente, por lo cual Salta demandó a Nación a través de una acción de amparo ante la Corte Suprema.
“El FONID integra el 10% del salario de los docentes que se retiró del presupuesto. Antes habían palabras del vocero, pero lo cierto es que mediante el DNU 280 se tradujo en la eliminación directa de las partidas que estaban contempladas”, terminó.
Te puede interesar
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
Las Escuelas van al Teatro: funciones gratuitas en la Usina Cultural
El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.
CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.