Godoy sobre la Cámara de Diputados: “Le falta agenda”
El expresidente de la Cámara Baja cuestionó a los legisladores y pidió “apertura” hacia los salteños.
En comunicación con Aries, el dirigente justicialista y expresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia por más de 15 años, Manuel Santiago Godoy, se expresó sobre la actual conformación, subrayando en la discusión y la agenda política en beneficio de los salteños.
“Veo muy poca discusión”, arrancó Godoy su apreciación de la Cámara Baja presidida por Esteban Amat Lacroix. “Falta una agenda política que tenga apertura hacia el pueblo de Salta”, añadió.
En paralelo, sugirió, por su marcada experiencia, que si se juntan y conversan los legisladores, pese a que pueda haber diferencias, el objetivo debe ser mejorar la vida de los ciudadanos.
En ese sentido, el dirigente, recomendó a los legisladores a “dedicarse, ponerse a estudiar, conocer y comunicar” al pueblo lo que está pasando en áreas sensibles de la Provincia por las políticas de ajuste implementadas por el presidente Javier Milei.
“La gente todavía confía en que los diputados vayan contando qué es lo que está pasando y qué es lo que va a pasar”, completó Santiago Godoy en Aries.
Te puede interesar
Werthein se reúne con Marco Rubio y podrían definir un nuevo encuentro de Milei y Trump
El canciller argentino y el secretario de Estado se verán hoy en Washington para avanzar en la agenda común vinculada al intercambio comercial, la dictadura en Venezuela y la lucha contra el terrorismo internacional
Sin el PRO, Nanni afirmó que el adversario es “la maquinaria electoral de Sáenz”
El exlegislador nacional y actual candidato a diputado provincial por Juntos explicó los ejes de su campaña y apuntó al oficialismo.
“Con el PRO no tenemos la misma agenda” afirmó Adorni
El vocero presidencial se refirió a su candidatura para legislador porteño y sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.
Tras el cierre de listas, Leandro Santoro encabeza las encuestas en la Ciudad
El candidato a legislador porteño por el espacio Es Ahora Buenos Aires obtendría más del 25% de los votos en los comicios del 18 de mayo. Qué pasa los candidatos del PRO y La Libertad Avanza.
CABA licitó la boleta única electrónica: A nivel nacional, dos empresas se disputan el escrutinio
La firma MSA se hará cargo de las elecciones porteñas al igual que en las primarias del 2023, cuando fue criticada por la jueza María Servini.
El Gobierno aplicó modificaciones en el voto de los argentinos en el exterior
Las modificaciones incluyen el uso de la Boleta Única y la vuelta del sufragio por correo. El Ejecutivo apuesta a evitar que los electores deban hacer largas distancias en los consulados.