El concejal Pablo López dejó el PRO para sumarse a las filas libertarias
Con fuertes críticas al medio, el concejal electo por el PRO dio el portazo al espacio que le dio su banca para integrarse al armado oficialista.
El concejal decidió sumarse al espacio político luego del ofrecimiento que recibió por parte de la diputada nacional Emilia Orozco, "para trabajar juntos por la Argentina que queremos, así como por el verdadero cambio que los argentinos votaron en 2023", comienza el comunicado oficial compartido por López. "Es por eso que, a partir de hoy, me sumo a las filas de La Libertad Avanza, un espacio que comparte muchos valores e ideales con los que me conquistó el PRO en 2015, cuando apenas tenía 16 años", añadió.
El edil aclaró que si bien agradece al PRO por el espacio que se le brindó y a través del cual pudo conquistar una banca en el Concejo Deliberante, "la realidad es que, a nivel provincial, en el último tiempo el partido estuvo marcado por intervenciones y un fuerte involucramiento del poder provincial, así como por la designación de dirigentes desde Buenos Aires más que por procesos democráticos locales. En estas condiciones, veo difícil la defensa de nuestros valores fundamentales a nivel provincial" ,apuntó.
Además, en el comunicado el concejal cargó contra el kirchnerismo, al cual acusó de hundir durante los últimos 20 años a la Argentina en "un permanente deterioro del tejido social y causar una inflación crónica que sólo perjudica a quienes menos tienen, pero nunca a los propios dirigentes que la provocan", en sintonía con el mensaje "anticasta" de Javier Milei.
“Por último, pero no menos importante, quiero agradecer especialmente la generosidad de los legisladores Alfredo Olmedo y Emilia Orozco por esta invitación, y decirles que me uno con orgullo y entusiasmo al espacio", termina la comunicación oficial.
Te puede interesar
Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.