El Tribunal de Cuentas creó la Unidad de Capital Humano
Estará a cargo de programar, coordinar, supervisar y ejecutar acciones relacionadas con la administración del personal del Tribunal.
La Secretaría de Plenario emitió la Resolución Nº 6.740, en la cual se establecen modificaciones en la estructura organizativa y funcional del Tribunal de Cuentas Municipal de Salta, con la creación de la Unidad de Capital Humano.
La resolución también establece modificaciones parciales en el cuadro de cargos, designando a diversos funcionarios para ocupar nuevas posiciones acorde a las necesidades del Tribunal. Además, se deja en claro que todas las asignaciones de funciones son de carácter provisorio hasta que se resuelva la titularización de los mismos.
Te puede interesar
ATE Salta convocó a paro provincial docente el 1 de agosto
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.
Pago de sueldos: el cronograma comienza este jueves 31 de julio
El pago de haberes para la administración pública se realizará entre este jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto. Se comenzará con la Compensación Transitoria Docente.
Este jueves, se realizará la 15° edición del Neumatón
La jornada será en el Centro Cívico Municipal, donde vecinos y empresas podrán entregar neumáticos fuera de uso para su reciclado.
Cachi: hubo mermas en la ocupación, señalan que turistas prefieren visitas breves
El municipio realizará la ceremonia a la Pachamama el 1° de agosto y apuesta a los atractivos locales para incentivar estadías prolongadas. “En la última semana tuvimos ocupación de casi el 90%, pero en las anteriores fue del 60%”, señalaron.
En agosto, el IPV sorteará 466 departamentos en Capital
Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.
Con críticas a los sindicatos, docentes marcharon por las calles de la ciudad
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.