Piden cinco años de prisión efectiva por la muerte de 43 gendarmes en Salta
Además se solicitó al Gobierno nacional la reparación y mantenimiento de la ruta a la altura del siniestro ocurrido en 2015 durante la presidencia de Mauricio Macri, ocupando la cartera de Seguridad, la hoy ministra Patricia Bullrich.
Este viernes, en el marco del juicio por la muerte de 43 gendarmes ocurrida en la madrugada del 14 de diciembre de 2015, el fiscal Carlos Amad pidió cinco años de prisión efectiva, accesorias y costas para los acusados comandante Juan Carlos Germán, responsable de Logística; el comandante principal Juan Carlos Bordón, jefe de Personal; el comandante mayor Elio Rafael Méndez, jefe del Destacamento; y el comandante principal Ramón Antonio Maidana, segundo en el mando.
El juicio se desarrolla en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Salta.
El fiscal en su alegato remarcó el peregrinar de los familiares de las víctimas por justicia pidiendo respuestas por las causas de las muertes y exigiendo “un cambio institucional que comprenda y evita los riesgos innecesarios de todos los miembros de las Fuerzas de Seguridad que legítimamente protegen a nuestra comunidad”.
Respecto a la acusación, Amad, sostuvo que están probados los hechos y la responsabilidad de los acusados por lo que por ser autores del delito de estrago culposo previsto en el artículo 189 del Código Penal, “solicito la pena de cinco años de prisión efectiva, accesorias legales y costas del juicio”, pidió.
Asimismo, requirió que "se autorice a la Fiscalía a la extracción de testimonios y documentos respecto al accionar de la doctora Venegas, del señor Otero y también del tema de las pericias y demás para la futura investigación de los hechos que tienen que ver con la participación de estos dos de Gendarmería Nacional, y también del mantenimiento de la Ruta Nacional 9/34 a la altura del siniestro”, completó el fiscal Carlos Amad.
El micro que llevaba a los 43 gendarmes se desbarrancó por la ruta 34, a 20 kilómetros al este de la ciudad de Rosario de la Frontera cuando viajaban a la provincia de Jujuy con la orden de prevenir posibles disturbios de la organización social Tupac Amaru de Milagro Sala.
Te puede interesar
En Salta imputan a policía federal: más de 60 mil archivos de pedofilia digital
Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.
Investigan a un hombre por estafas con promesas de viviendas sociales por más de $300.000
Un hombre, mediante maniobras engañosas e invocando pertenecer al Instituto Provincial de Vivienda, ofreció a los denunciantes la confección de carpetas para acceder a una vivienda social a cambio de dinero.
Hallaron restos óseos en una finca de Las Lajitas
Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.
Triple crimen de Florencio Varela: la causa pasa a la Justicia Federal
Se trata de un nuevo avance en la causa, a la par de que se le dictó prisión preventiva a los ocho imputados. Así, quedará en manos de la Justicia de Morón.
Megaoperativo en Salta y Tucumán con tres detenidos por ciberestafas
Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de Telegram.
Prisión preventiva para un acusado de homicidio en el penal de Villa Las Rosas
Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.