Piden cinco años de prisión efectiva por la muerte de 43 gendarmes en Salta
Además se solicitó al Gobierno nacional la reparación y mantenimiento de la ruta a la altura del siniestro ocurrido en 2015 durante la presidencia de Mauricio Macri, ocupando la cartera de Seguridad, la hoy ministra Patricia Bullrich.
Este viernes, en el marco del juicio por la muerte de 43 gendarmes ocurrida en la madrugada del 14 de diciembre de 2015, el fiscal Carlos Amad pidió cinco años de prisión efectiva, accesorias y costas para los acusados comandante Juan Carlos Germán, responsable de Logística; el comandante principal Juan Carlos Bordón, jefe de Personal; el comandante mayor Elio Rafael Méndez, jefe del Destacamento; y el comandante principal Ramón Antonio Maidana, segundo en el mando.
El juicio se desarrolla en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Salta.
El fiscal en su alegato remarcó el peregrinar de los familiares de las víctimas por justicia pidiendo respuestas por las causas de las muertes y exigiendo “un cambio institucional que comprenda y evita los riesgos innecesarios de todos los miembros de las Fuerzas de Seguridad que legítimamente protegen a nuestra comunidad”.
Respecto a la acusación, Amad, sostuvo que están probados los hechos y la responsabilidad de los acusados por lo que por ser autores del delito de estrago culposo previsto en el artículo 189 del Código Penal, “solicito la pena de cinco años de prisión efectiva, accesorias legales y costas del juicio”, pidió.
Asimismo, requirió que "se autorice a la Fiscalía a la extracción de testimonios y documentos respecto al accionar de la doctora Venegas, del señor Otero y también del tema de las pericias y demás para la futura investigación de los hechos que tienen que ver con la participación de estos dos de Gendarmería Nacional, y también del mantenimiento de la Ruta Nacional 9/34 a la altura del siniestro”, completó el fiscal Carlos Amad.
El micro que llevaba a los 43 gendarmes se desbarrancó por la ruta 34, a 20 kilómetros al este de la ciudad de Rosario de la Frontera cuando viajaban a la provincia de Jujuy con la orden de prevenir posibles disturbios de la organización social Tupac Amaru de Milagro Sala.
Te puede interesar
Alumnos de una escuela bonaerense planificaban una masacre: “Persona que ven, le disparan”
Alumnos crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar”. En el caso intervinieron las autoridades provinciales y una fiscalía de menores.
La justicia federal investiga a Flybondi y a la ANAC
El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias irregularidades.
Piden prisión preventiva para un hombre de 76 años, acusado de femicidio
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Causa Yomigt: Convocan a los estafados con criptomonedas a verificar sus créditos
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
Juicio por Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas de Diego
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
Orán: dos policías condenados por la venta de un autoelevador de carga Sampi
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.