Dengue: Se eleva a 14 el número de muertos en Salta
Se trata de un hombre de 80 años de Capital y una mujer de 60 años residente en Rosario de la Frontera, Los diagnósticos fueron confirmados por laboratorio.
El Ministerio de Salud Pública informa dos nuevos decesos de personas diagnosticadas con dengue, con lo que la cantidad de defunciones asciende a 14.
Un caso corresponde a un varón mayor de 80 años, residente en la ciudad de Salta, fallecido el martes 2.
La otra persona es una mujer mayor de 60 años, residente en Rosario de la Frontera, cuyo deceso se produjo el jueves 4.
En ambos casos, el diagnóstico de dengue fue confirmado por laboratorio y se analizan las comorbilidades.
La cartera sanitaria provincial recuerda la importancia del autocuidado personal para evitar la picadura del Aedes aegypti, como también las medidas para eliminar los reservorios del mosquito en el interior de las viviendas, evitando la acumulación de agua en todo recipiente u objeto.
Otra recomendación es acudir a la consulta médica de manera temprana. La persona que tiene fiebre alta y de pronto experimenta un brusco descenso de la temperatura, si tiene náuseas o vómitos, intolerancia a los líquidos, o algún tipo de sangrado, sea por nariz, encías, etc, debe consultar en un servicio de salud, porque la enfermedad ha entrado en una etapa de gravedad.
También, es de suma importancia que la persona con síntomas se hidrate en forma permanente, aunque no sienta sed, que no se automedique y que tome los medicamentos que le indica un profesional de la manera adecuada, sin sobredosificarse.
Consultorios de febriles
En la ciudad de Salta están funcionando consultorios específicos para pacientes febriles en los siete centros de salud cabecera de nodo: Castañares; Villa Primavera; Nº 63, de Sarmiento 655; El Manjón; Intersindical; Solidaridad y Villa Lavalle.
El horario de atención en estos lugares es de 8 a 20, para lo cual se han reforzado las guardias con profesionales médicos de los hospitales San Bernardo, Arturo Oñativia, Señor del Milagro y Papa Francisco.
Te puede interesar
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.