Por la inflación, La Caldera se quedará sin obras de agua y defensa del río
La rescisión de los contratos se oficializó hoy en el Boletín Oficial. La Municipalidad alegó el fuerte incremento de los insumos y la mano de obra.
La Secretaría de Obras Públicas de la Provincia de Salta oficializó la rescisión de contratos de obras celebrados con la Municipalidad de La Caldera. Lo hizo a través de las resoluciones N° 314 y N° 315.
“Por la situación inflacionaria del país, el desfasaje económico existente y la distorsión de los precios de los insumos y materiales”, son los argumentos que coinciden en ambos instrumentos.
En primer lugar, por medio de la Resolución N° 314, se rescindió el contrato de obra “Defensa Río de la Caldera (zona B° Santiago Apóstol sección 2 y zona Nogalar 4)", cuyo monto previsto era de 65.113.493,61 (pesos sesenta y cinco millones ciento trece mil cuatrocientos noventa y tres con 61/100) IVA incluido, con la modalidad de Ajuste Alzado y con un plazo de ejecución de 90 (noventa) días corridos.
En tanto, con la Resolución N° 315, la rescisión es para la obra “Ampliación de Red de Agua Barrio Santiago Apóstol”, de dicha localidad. La misma fue presupuestada en $39.377.451,60 (pesos treinta y nueve millones trescientos setenta y siete mil cuatrocientos cincuenta y uno con 60/100) IVA incluido, con la modalidad de ajuste alzado y con un plazo de ejecución de 120 (ciento veinte) días corridos.
Te puede interesar
En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.