Dengue: infectólogos piden a Milei por la vacuna para zonas endémicas
Advierten que Salta tendrá circulación sostenida de dengue todo el año, por lo que recomendaron “hacer una inversión y pagar los $150.000 por la vacuna”.
Por Aries, el médico infectólogo, Antonio Salgado, se refirió a la difícil situación que atraviesa el país por el brote de dengue, que ya se cobró la vida de 130 personas, asegurando que si bien la circulación disminuirá en Salta en invierno, se continuarán reportando casos y la transmisibilidad durante todo el año por la estacionalidad.
19 provincias de las 24 jurisdicciones se encuentran en alerta epidemiológica por el Aedes Aegypti, una suba del 2000% en relación a las cifras que se reportaban para esta altura el año pasado. “La Argentina no tiene precedentes históricos de un brote tan grande”, dimensionó el infectólogo y comparó, “en la segunda semana de agosto del 2020 la incidencia acumulada de casos Covid era de 179% sobre 100 mil habitantes, hoy es de 350% por 100 mil”, profundizó.
Si bien destacó al cambio climático como uno de los factores que propiciaron el alza en la circulación, así como la urbanización poblacional no planificada, destacó que el manejo del vector se tornó difícil por la adaptabilidad que logró el mosquito a condiciones extremas.
Salgado en ese sentido aseguró que tampoco se puede hacer un diagnóstico de pico debido a que es retrospectivo, pero si vaticinó una circulación sostenida en Salta por la estacionalidad, “es importantísimo que el Gobierno vacune a las áreas endémicas, no pretendemos que lo haga en regiones como el Bolsón o Bariloche, pero si las provincias donde la endemicidad es altísima”, solicitó.
Respecto a la negativa del oficialismo de incluir la vacuna contra el dengue en el calendario oficial, así como iniciar una campaña de inoculación pública, Salgado opinó, “Están en contra de la vacuna porque tuvieron una visión totalmente distorsionada, y eso aparejó negacionismo. Hay que tener en cuenta que la vacuna no modifica la tasa de transmisión, pero si la carga de la enfermedad. Ya fallecieron 130 personas, y eso son casos subreportados, debe haber más”, culminó.
Te puede interesar
En Salta rigen algunas modificaciones de la Ley de Tránsito
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Por amenaza de bomba, activaron el protocolo de seguridad en el aeropuerto
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Mina Lindero: legisladores recorrieron la operación de oro en la Puna
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Invitan a salteños mayores de 18 años a inscribirse para terminar el secundario
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.