Dengue: infectólogos piden a Milei por la vacuna para zonas endémicas
Advierten que Salta tendrá circulación sostenida de dengue todo el año, por lo que recomendaron “hacer una inversión y pagar los $150.000 por la vacuna”.
Por Aries, el médico infectólogo, Antonio Salgado, se refirió a la difícil situación que atraviesa el país por el brote de dengue, que ya se cobró la vida de 130 personas, asegurando que si bien la circulación disminuirá en Salta en invierno, se continuarán reportando casos y la transmisibilidad durante todo el año por la estacionalidad.
19 provincias de las 24 jurisdicciones se encuentran en alerta epidemiológica por el Aedes Aegypti, una suba del 2000% en relación a las cifras que se reportaban para esta altura el año pasado. “La Argentina no tiene precedentes históricos de un brote tan grande”, dimensionó el infectólogo y comparó, “en la segunda semana de agosto del 2020 la incidencia acumulada de casos Covid era de 179% sobre 100 mil habitantes, hoy es de 350% por 100 mil”, profundizó.
Si bien destacó al cambio climático como uno de los factores que propiciaron el alza en la circulación, así como la urbanización poblacional no planificada, destacó que el manejo del vector se tornó difícil por la adaptabilidad que logró el mosquito a condiciones extremas.
Salgado en ese sentido aseguró que tampoco se puede hacer un diagnóstico de pico debido a que es retrospectivo, pero si vaticinó una circulación sostenida en Salta por la estacionalidad, “es importantísimo que el Gobierno vacune a las áreas endémicas, no pretendemos que lo haga en regiones como el Bolsón o Bariloche, pero si las provincias donde la endemicidad es altísima”, solicitó.
Respecto a la negativa del oficialismo de incluir la vacuna contra el dengue en el calendario oficial, así como iniciar una campaña de inoculación pública, Salgado opinó, “Están en contra de la vacuna porque tuvieron una visión totalmente distorsionada, y eso aparejó negacionismo. Hay que tener en cuenta que la vacuna no modifica la tasa de transmisión, pero si la carga de la enfermedad. Ya fallecieron 130 personas, y eso son casos subreportados, debe haber más”, culminó.
Te puede interesar
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Hirpace celebra 60 años de compromiso, amor y esfuerzo con una nueva maratón
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
El BID Invest abre una línea de financiamiento para el Norte Grande por USD 200 millones
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.