Cargnello apuntó a la política por no poder unir a la sociedad
Durante la homilía por el Domingo de Resurrección, el Monseñor Mario Cargnello, apuntó contra la clase política, a la cual cuestionó que no logró unificar a la sociedad, a diferencia de la fe cristiana.
El Monseñor Mario Cargnello, durante su mensaje a los feligreses por el Domingo de Resurrección, durante la celebración de Pascuas, en dos tramos se refirió a la importancia que tiene para el pueblo cristiano el sacrificio de Jesús en la vida cotidiana, y luego lo hilvanó con el contexto social y político que atraviesa la Argentina.
A los cristianos los invitó a desarrollar una nueva mirada, tomando en cuenta la totalidad de la existencia y la sabiduría a vivir.
“Con su sacrificio está vencida la muerta, la de Cristo y la nuestra, porque dios lo resucitó al tercer día, y la clave que vence la muerte, que corre la lápida y permite ver más allá, no solo de las cosas celestiales, sino aprender a valorarnos como resucitados y despegarnos de la vanidad, del éxito y tener plata, porque ahí se baja la vara y se pierde el sentido de la trascendencia”, expresó Cargnello.
Su mensaje continuó para la clase política y las diferentes ideologías, a las cuales cuestionó que no lograron unificar a la sociedad, a diferencia del credo Católico. “Las derechas liberales fueron muy duras al acusar a la iglesia Católica de acusar que frena el progreso, pero no es así. Hay pueblos católicos que son bien desarrollados, pero con un sano sentido de la solidaridad y compartir”, aseguró.
La máxima autoridad de la iglesia Católica salteña repasó en ese sentido la historia de la Independencia Latinoamericana. “Simón Bolívar tenía todo el pensamiento libertario que nacía de la Revolución Francesa y hablaba mal de la iglesia, ya maduro y después de haber conseguido la libertad hacia la zona de Bolivia el vio que no había fuerza política para unir a los pueblos y acudió a la iglesia”.
“Hoy en nuestro continente se hicieron miles de intentos políticos por unir a la sociedad, pero la Iglesia si mantiene esa unidad entre los 22 países de América Central, el Caribe y América Latina, hablamos un lenguaje común y favorecemos la misma fe, porque la iglesia nace de acá”, completó.
Te puede interesar
Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada hasta el 3 de noviembre.
Cinco mil policías cubrirán las elecciones en Salta
El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.
[VIDEO] Boleta Única de Papel: cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.
Municipales: Sueldo de octubre con suba y fecha confirmada
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI
Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.
Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo
La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.