Alarma en Japón: cinco muertos y más de 100 internados por el consumo de suplementos alimentarios
Se trata de un suplemento contra el colesterol que contiene levadura de arroz. Hay además 114 internados. Los pacientes sufren insuficiencia renal.
El grupo farmacéutico japonés Kobayashi Pharmaceutical anunció este viernes que está investigando una quinta muerte potencialmente vinculada a la ingesta de suplementos alimentarios anticolesterol que contenían levadura de arroz rojo.
Además, 114 personas están hospitalizadas, presuntamente por el consumo de estos productos, señaló el grupo en una conferencia de prensa. Los pacientes sufren de insuficiencia renal.
Medios de comunicación también informaron el jueves de un caso de hospitalización en Taiwán, también potencialmente relacionado con estos productos de Kobayashi Pharmaceutical. De confirmarse, sería el primer caso conocido fuera de Japón.
"Me disculpo profundamente por la gran ansiedad que hemos causado", declaró el viernes Akihiro Kobayashi, presidente del grupo, inclinándose ante las cámaras junto a otros directivos de la empresa en señal de contrición.
También dijo "lamentar" que la empresa no se hubiera pronunciado sobre el tema hasta finales de la semana pasada, cuando retiró del mercado tres gamas de los productos en cuestión, a pesar de haber recibido una primera advertencia de un médico el 15 de enero.
Kobayashi Pharmaceutical y las autoridades de salud japonesas siguen tratando de identificar qué sustancia de estos complementos alimentarios podría ser la causa de las hospitalizaciones y muertes registradas.
La empresa, con sede en Osaka, también declaró el viernes que quería compensar a las personas que sufrieron efectos secundarios o fueron hospitalizadas tras tomar sus complementos.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Trump extendió por 90 días el plazo para la prohibición de TikTok en EEUU
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
Tyler Robinson sobre el asesinato de Charlie Kirk: "Difunde demasiado odio"
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Caso Madeleine McCann: el principal sospechoso quedó libre
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Irán ejecutó a un hombre acusado de espiar para Israel
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
Mercosur firmó un acuerdo con países europeos para una zona de libre comercio
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Un partido japonés nombró a una IA como su nuevo líder
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.