Salta Por: Ivana Chañi29/03/2024

En Salta, “a cualquier hora y lugar” hay alcohol al volante

Durante este finde XXL se intensifican los controles de Tránsito en la ciudad, así lo subrayó en Aries el encargado del área.

Salta atraviesa una problemática en aumento por la siniestralidad que, cada fin de semana, incrementa el registro de víctimas fatales.

Los conductores con alcohol en sangre son moneda corriente y así lo advirtió en Aries el secretario Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato.

“Estamos reforzando en determinados lugares la presencia de los policías municipales de tránsito, particularmente por la mayor concurrencia de algunos salteños y turistas por el centro y micro centro de la ciudad”, contó el funcionario en referencia a los operativos por el finde XXL.

En tal sentido, mencionó que para evitar el ingreso de micros de larga distancia al casco histórico, se planificó una especie de anillo de seguridad. Assennatto, remarcó que durante este fin de semana extra largo se realizan distintas actividades que obligan la presencia del personal en varios frentes.

Siniestro vial en Av. Paraguay: se confirmó la quinta muerte

Al mencionar algunos puntos críticos, el funcionario advirtió que la noche salteña es muy compleja con más de 12 boliches, más de 60 bares y la oferta de la nocturnidad es amplia.

En este sentido, el Secretario de Tránsito municipal, mostró su preocupación por los conductores con alcohol en sangre, pese a que rige la Ley de Tolerancia Cero.

Controles en Semana Santa: cinco de los diez vehículos fueron secuestrados por alcohol al volante

“A cualquier hora y lugar” hay un conductor ebrio, alertó, sugiriendo si en estos momentos se hiciera un control en Plaza 9 de Julio, seguramente encontrarían a quien guía un vehículo con algún tipo de graduación alcohólica.

Desde el área que comanda, Assennato, enfatizó en la prevención y las campañas de concientización sobre las consecuencias, instando que no solo sean económicas. En tal sentido, adelantó que se trabaja en proyectos que serán enviados al Concejo Deliberante  para su tratamiento.

“Nos parece importante reforzar el tema de las sanciones, particularmente, en el tema del alcohol cero y sumarle un plus”, sugirió.

 

Te puede interesar

Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.