Jubilaciones en dos tramos: la explicación del Gobierno
El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".
Tras informarse que el pago de las jubilaciones de marzo se desdoblará en dos tramos, desde Casa Rosada explicaron los motivos para abonar los haberes en dos liquidaciones y argumentaron que responde a una decisión “administrativa”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el primero en aclarar el tema al exponer que debido al feriado XXL, y casi sin días hábiles en el mes, el pago del ajuste jubilatorio en base al nuevo esquema se hará por un lado, mientras que el bono se dará por otro.
“Primero salió el decreto de la fórmula jubilatoria y después el del bono, de los 70 mil pesos. Como estamos al cierre del mes, se nos agotaron los días hábiles, lo que va a ocurrir es que se les va a pagar a los jubilados en dos liquidaciones diferentes”, explicó el funcionario en declaraciones radiales.
En la misma línea, justificó: “Se va a hacer una liquidación por la jubilación ajustando la nueva jubilación con el nuevo esquema y otra con el bono, eso se hace en dos momentos distintos, no porque se pague en cuotas sino porque administrativamente debe hacerse en dos momentos diferentes”
Sin fecha precisa aún para el cobro, el vocero sostuvo que se definirá en torno "a lo que dicten los tiempos de los procesos administrativos", aunque aclaró que “va a ser inmediato”.
"No es que se les va a pagar en dos cuotas. Es simplemente eso. Van a existir dos liquidaciones, no pago en cuotas a los jubilados, como se está diciendo”, insistió en especificar.
Las aclaraciones llegan el día después de que el Gobierno oficializara la nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones, a través de la publicación del Decreto 274/2024. Según lo precisado, desde julio se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con cobertura nacional, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Es decir, en julio los haberes se actualizarán tomando como base el IPC de mayo; en agosto, el de junio; y así sucesivamente.
"Esta reciente modificación de la movilidad y sus consecuentes adelantos, generará un desdoblamiento del pago prestacional, a fin de no demorar el acceso de los beneficiarios a sus haberes", informó el organismo previsional.
En Casa Rosada aseguraron que los próximos días estarán los cronogramas de cobro y la fecha de cada una de las dos liquidaciones.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Aseguran que León XIV se reunirá con Javier Milei en las próximas semanas
El Presidente no asistió a la asunción del nuevo pontífice por las elecciones en CABA, pero planea verlo en las próximas semanas.
Santa Fe: taxis y remises podrán descontar el 100% de la patente en Ingresos Brutos
El beneficio alcanzará a unos 5.000 contribuyentes y representará una inversión fiscal de aproximadamente $1.700 millones anuales.
Proyectan una inflación de 2,1% para mayo
La mayoría de las estimaciones privadas coinciden en que los precios están subiendo menos que en abril. Registran una caída en alimentos para la segunda semana del mes.
ANMAT obliga a sumar QR en envases de remedios
La medida se hizo efectiva, mediante la publicación de la disposición 3294/2025 en el Boletín Oficial.
ANMAT prohibió una marca de productos de limpieza
La disposición fue publicada en el Boletín Oficial. La decisión fue tomada luego de identificar irregularidades en la inscripción de algunos de sus productos.
Vialidad Nacional convocó a audiencias públicas por obras en 15 rutas y tres autopistas
Se trata de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.