Argentina28/03/2024

Jubilaciones en dos tramos: la explicación del Gobierno

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

Tras informarse que el pago de las jubilaciones de marzo se desdoblará en dos tramos, desde Casa Rosada explicaron los motivos para abonar los haberes en dos liquidaciones y argumentaron que responde a una decisión “administrativa”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el primero en aclarar el tema al exponer que debido al feriado XXL, y casi sin días hábiles en el mes, el pago del ajuste jubilatorio en base al nuevo esquema se hará por un lado, mientras que el bono se dará por otro. 

“Primero salió el decreto de la fórmula jubilatoria y después el del bono, de los 70 mil pesos. Como estamos al cierre del mes, se nos agotaron los días hábiles, lo que va a ocurrir es que se les va a pagar a los jubilados en dos liquidaciones diferentes”, explicó el funcionario en declaraciones radiales. 

En la misma línea, justificó: “Se va a hacer una liquidación por la jubilación ajustando la nueva jubilación con el nuevo esquema y otra con el bono, eso se hace en dos momentos distintos, no porque se pague en cuotas sino porque administrativamente debe hacerse en dos momentos diferentes” 

Tensión Milei-Petro: “La política externa es un reflejo de la política interna”

Sin fecha precisa aún para el cobro, el vocero sostuvo que se definirá en torno "a lo que dicten los tiempos de los procesos administrativos", aunque aclaró que “va a ser inmediato”.

"No es que se les va a pagar en dos cuotas. Es simplemente eso. Van a existir dos liquidaciones, no pago en cuotas a los jubilados, como se está diciendo”, insistió en especificar.

Las aclaraciones llegan el día después de que el Gobierno oficializara la nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones, a través de la publicación del Decreto 274/2024. Según lo precisado, desde julio se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con cobertura nacional, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). 

Dura advertencia de ADP: Sin Incentivo Docente, “no voy a firmar ninguna paritaria”

Es decir, en julio los haberes se actualizarán tomando como base el IPC de mayo; en agosto, el de junio; y así sucesivamente.

"Esta reciente modificación de la movilidad y sus consecuentes adelantos, generará un desdoblamiento del pago prestacional, a fin de no demorar el acceso de los beneficiarios a sus haberes", informó el organismo previsional.

En Casa Rosada aseguraron que los próximos días estarán los cronogramas de cobro y la fecha de cada una de las dos liquidaciones. 

Con  información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Las farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de los medicamentos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.

Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios piden a los bancos bajar las tasas

En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.

Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.

Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación

El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.

Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial

A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.

El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales

La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.