Judiciales Por: Ivana Chañi28/03/2024

La Alcaidía en Salta tiene casi el triple de su capacidad: Críticas al sistema acusatorio

De una capacidad para 300 detenidos, actualmente se estiman 800 personas alojadas.

En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el defensor Oficial General de la Provincia de Salta, Martín Diez Villa, expuso con preocupación la situación actual de la Alcaidía General N° 1 de Salta por la sobrepoblación.

“Tengo una serie de preocupaciones en la Alcaidía donde tiene una capacidad para 300 detenidos y actualmente debe haber 800, con lo cual estamos excedidos más del doble y es preocupante el tema”, manifestó el funcionario.

En más del 85% de las causas penales en Salta intervienen los defensores públicos

En sus expresiones consideró que los jueces deberían revisar los criterios de la prisión preventiva y es un tema que debe abordarse con todos los actores y poderes del Estado. “Nos pongamos a trabajar en conjunto y ver cómo damos solución a esta problemática”, instó.

En otro tramo de la entrevista, Diez Villa, cuestionó el sistema acusatorio penal

“El sistema acusatorio bien entendido y planteado la defensa debe trabajar en igualdad de armas con el Ministerio Público y con el Poder Judicial, pero más que un sistema acusatorio, es un sistema acusador”, sostuvo.

“La defensa es importante porque sin una defensa eficaz, efectiva y oportuna, el juicio, el proceso es nulo, por  lo cual la defensa no tiene que ser algo liviano y  muchas veces los defensores son condenados socialmente porque atienden delincuentes, pero existe el principio de presunción de inocencia”, completó el Defensor Oficial General.

 

Te puede interesar

Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte

El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.

la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.

La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández

“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.

Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.

14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil

Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.

“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.