En más del 85% de las causas penales en Salta intervienen los defensores públicos
Lo advirtió en “Día de Miércoles” el Defensor Oficial General. “La problemática y la conflictividad social incrementan la tarea nuestra”, señaló.
El defensor Oficial General de la Provincia, Martín Diez Villa, expuso la situación que atraviesa el área que comanda en materia de causas penales en el contexto actual.
En su alocución, el funcionario judicial advirtió que “la situación es compleja” y en ese marco dijo que se hace necesario optimizar los recursos y restringir gastos.
Diez Villa sostuvo que “la problemática y conflictividad social incrementan” la tarea de los defensores oficiales ya que son ellos los primeros en garantizar el acceso a la justicia en materia penal, civil, de violencia de género, entre otras.
Consultado en cual materia es mayor el caudal de trabajo, Diez Villa, señaló la penal.
“Asistimos en más del 85% de las causas penales de la provincia de Salta, lo que habla de la gran demanda que tiene la defensa penal pública”, indicó.
En este sentido, ante la necesidad de sostener el sistema, la Defensoría solicitó a los legisladores provinciales a aprobar la iniciativa que propone el cobro del servicio de defensoría oficial para casos penales que involucren a personas solventes.
Diez Villa explicó que en la ley orgánica que regula el funcionamiento del Ministerio Público Fiscal se regulan los honorarios en materia civil y ese dinero se destina a un fondo especial que se afecta a mejorar el servicio de defensa.
Lo mismo es lo que se pretende en materia penal, concluyó el Defensor Oficial General en “Día de Miércoles”.
Te puede interesar
Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.