Autoridades mexicanas condenaron la subasta de sus bienes arqueológicos en EE. UU.
Se quejaron la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Autoridades culturales de México condenaron la subasta de sus bienes arqueológicos, que se realizará estos próximos días en Colorado, Estados Unidos.
La Secretaría de Cultura (Ministerio) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México anunciaron el envío de una carta a la galería donde se subastarán las piezas debido a que constituyen "un legado invaluable" para las culturas ancestrales de esa nación.
"Especialistas del INAH elaboraron el dictamen arqueológico correspondiente, examinando las características de forma, estilo, materia prima, proporciones, acabados de superficie y estado de conservación de cada pieza", detalló la fuente.
Este estudio determinó que 20 objetos sacados a subasta son monumentos arqueológicos mexicanos, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Entre las piezas se encuentran figurillas zoomorfas, vasijas, espejos con incrustaciones de piedra verde, fragmentos de esculturas y tapas de braseros tipo teatro, que se ligan a culturas como la maya y teotihuacana, así como estilos escultóricos de México.
Además, las autoridades iniciaron los procesos judiciales y diplomáticos correspondientes ante autoridades nacionales e internacionales, para que las piezas en cuestión sean repatriadas a territorio mexicano mediante los canales oficiales.
Pidieron asimismo a las casas subastadoras reflexionar profundamente sobre los códigos éticos relacionados con la comercialización de bienes culturales expoliados de forma ilegal, para no contribuir "al despojo cultural" ni atentar "contra la memoria de los pueblos".
En México, la ley establece que todos los monumentos arqueológicos, muebles o inmuebles son propiedad de la nación, informó la agencia de noticias Xinhua.
Allí se entiende por monumentos arqueológicos todos los bienes producto de las culturas anteriores a la llegada de los españoles.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Bolivia refuerza su frontera con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro
El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.
Lula pidió “centrarse en los cabecillas del crimen organizado” tras la letal operación en Río
El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.
Detuvieron al hombre que acosó a Claudia Sheinbaum en pleno Centro Histórico
El sujeto identificado como Uriel “N” fue arrestado por elementos de la SSPC y la SSC CDMX tras haber abrazado e intentado besar sin consentimiento a la presidenta durante un recorrido público.
Tragedia aérea en EEUU: se estrelló un avión de carga y hay al menos siete muertos
El siniestro ocurrió poco después del despegue en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, en Louisville. Las autoridades advirtieron que la cifra de víctimas podría aumentar.
El demócrata Zohran Mamdani se impuso en la elección y será alcalde de Nueva York
Zohran Mamdani, de 34 años, celebró su victoria citando a un histórico líder socialista y agradeció a los jóvenes por impulsar un cambio político en la mayor ciudad de Estados Unidos.
Al menos 90 muertos por el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
Las lluvias torrenciales arrasaron pueblos enteros en la isla de Cebú y dejaron miles de desplazados. Las autoridades calificaron la situación como “sin precedentes”.