Autoridades mexicanas condenaron la subasta de sus bienes arqueológicos en EE. UU.
Se quejaron la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Autoridades culturales de México condenaron la subasta de sus bienes arqueológicos, que se realizará estos próximos días en Colorado, Estados Unidos.
La Secretaría de Cultura (Ministerio) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México anunciaron el envío de una carta a la galería donde se subastarán las piezas debido a que constituyen "un legado invaluable" para las culturas ancestrales de esa nación.
"Especialistas del INAH elaboraron el dictamen arqueológico correspondiente, examinando las características de forma, estilo, materia prima, proporciones, acabados de superficie y estado de conservación de cada pieza", detalló la fuente.
Este estudio determinó que 20 objetos sacados a subasta son monumentos arqueológicos mexicanos, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Entre las piezas se encuentran figurillas zoomorfas, vasijas, espejos con incrustaciones de piedra verde, fragmentos de esculturas y tapas de braseros tipo teatro, que se ligan a culturas como la maya y teotihuacana, así como estilos escultóricos de México.
Además, las autoridades iniciaron los procesos judiciales y diplomáticos correspondientes ante autoridades nacionales e internacionales, para que las piezas en cuestión sean repatriadas a territorio mexicano mediante los canales oficiales.
Pidieron asimismo a las casas subastadoras reflexionar profundamente sobre los códigos éticos relacionados con la comercialización de bienes culturales expoliados de forma ilegal, para no contribuir "al despojo cultural" ni atentar "contra la memoria de los pueblos".
En México, la ley establece que todos los monumentos arqueológicos, muebles o inmuebles son propiedad de la nación, informó la agencia de noticias Xinhua.
Allí se entiende por monumentos arqueológicos todos los bienes producto de las culturas anteriores a la llegada de los españoles.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.