El Mundo16/07/2025

Irán cuestionó a Milei por su apoyo a Israel antes del aniversario del atentado a la AMIA

Desde el gobierno de Ali Jamenei cuestionaron que el Presidente “apoyó las acciones militares del régimen sionista” al país asiático. El viernes se cumplen 31 años al ataque de la mutual judía.

Previo al 31° aniversario por el atentado a la AMIA, Irán criticó a la Argentina y al presidente Javier Milei por el respaldo a Israel. Desde el gobierno de Ali Jamenei cuestionaron que el Presidente “apoyó las acciones militares del régimen sionista” al país asiático.

Las duras críticas de Irán partieron desde la embajada de ese país en el Reino Unido, en un documento titulado: “Ataque al derecho internacional por parte del régimen israelí contra la República Islámica de Irán, desde el inicio de su agresión el 13 de junio de 2025″.

Armas: habilitan el trámite online para obtener la credencial de legítimo usuario

En el documento mencionaron que entre los países que declararon “su apoyo a los actos de agresión del régimen sionista contra Irán” están la Argentina, Canadá, República Checa y Paraguay.

Además criticaron a Milei, del que plantearon que “respaldó las acciones militares del régimen sionista contra Irán y condenó los ataques defensivos iraníes contra el régimen sionista, expresando su apoyo a las acciones militares previas de Israel”.

Con información de TN


 

Te puede interesar

“La humanidad está en juego”: la dramática advertencia del papa León XIV

En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.

Francia prepara un fuerte ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones

Las autoridades francesas expresaron su preocupación ante el alto gasto público y presentaron un proyecto para recortar el presupuesto en 43.800 millones de euros.

Crisis en la pesca brasileña: suspenden exportaciones a EE.UU. por tarifa del 50 %

El sector pesquero de Brasil anunció que dejará de exportar a su principal mercado ante el "tarifazo" impuesto por el gobierno de Trump. Más de 1.000 toneladas de pescado están varadas y 3.500 embarcaciones podrían quedar paralizadas.

Pettovello celebró baja en la pobreza y denunció al kirchnerismo: “Dato mata relato”

La ministra sostuvo que los datos actuales reflejan una caída del índice al 31,6% y apuntó contra los "gerentes de la pobreza" por haber "jugado con el hambre de la gente". Reveló además un fuerte respaldo del Papa Francisco a su gestión.

Israel bombardeó el cuartel general del Ejército sirio en Damasco

La ofensiva busca frenar la creciente violencia entre drusos y fuerzas aliadas al régimen de Assad en el sur de Siria, mientras Israel advierte sobre la desmilitarización de la zona.

Renunció la ministra de Cuba que negó la realidad de las personas en situación de calle

En medio de apagones, escasez y aumento de la mortalidad infantil, Marta Elena Feitó afirmó que los indigentes “simulan” y criticó a quienes buscan ayuda en las calles.