Dengue: Preocupante incremento de ausentismo docente, alumnos y maestranzas
El problema se replica tanto en las escuelas de Capital como del interior, en todos los niveles educativos.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, informó por Aries que hay una tasa elevada de ausentismo en las escuelas por el brote de dengue, tanto de alumnos como del personal, en todos los niveles educativos. Además informó que se lanzó un memorándum dirigido a reconocer la falta de los docentes y se avanzó en la campaña de inmunización.
“Ya se destinaron 1.500 vacunas contra el dengue para los docentes, pero en Joaquín V. González, ya teníamos un gran cantidad de contagios”, informó Fiore.
La Ministra, si bien no precisó a cuantos alumnos afecta la curva de contagios, aseguró que se celebraron convenios con todos los municipios para la fumigación de las escuelas, y tratar de tenerlas a punto para el inicio de clases.
“Los intendentes asumían la responsabilidad del desmalezado y corte de pastos y arreglos menores, pero los que empezaron más temprano ya nos están pidiendo refuerzos por todo esto que se está viviendo”, explicó.
En ese sentido destacó que en J.V.G y Orán se están solicitando refuerzos. “Si bien el tema del dengue está en todos lados, cuando se empieza más temprano con las tareas y la concientización, disminuyen los casos”, terminó.
Te puede interesar
Paro universitario de una semana en Salta: exámenes en riesgo
ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.
Educación Técnica: EXPO UFIDeT 2025 presenta la oferta de Nivel Superior en Salta
La Subsecretaría de Educación y Trabajo de Salta invita a egresados de escuelas técnicas a la EXPO UFIDeT 2025, que se realizará el 27 y 28 de noviembre en la capital salteña.
Impulsan programas pilotos para el uso de IA en las aulas salteñas
En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.
UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior
La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.
Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca
El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”
El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.