Norte Grande: “El dificultoso diálogo” entre Nación y los gobernadores en la agenda
En comunicación con Aries, el ministro de Gobierno salteño, adelantó los temas que marcarán las discusiones.
Este martes, gobernadores del NOA y NEA tendrán su cumbre en el Centro de Convenciones de Salta, en el marco de la 19 edición de la Asamblea a Gobernadores del Norte Grande.
En esta oportunidad, la coyuntura, marcará la agenda, así lo señaló en Aries el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la provincia de Salta, Ricardo Villada.
“Estará presente el dificultoso diálogo que viene llevándose adelante entre Nación y las provincias”, subrayó el funcionario.
En este sentido, recordó que en la edición pasada se emitió un documento reclamando por “la caída de los fondos de coparticipación como consecuencia de la modificación del Impuesto a las Ganancias, y el compromiso a que sea reemplazado por la coparticipación de otros recursos; y el otro aspecto respecto a un fondo nacional a las provincias para el desarrollo regional y la necesidad de su continuidad y que se lleve de manera armónica la reestructuración de las deudas”.
Con las últimas elecciones, hubo cambio de gobierno en provincias con referentes fuertes para la región, tales Jorge Capitanich en Chaco y Juan Manzur en Tucumán, dejando el liderazgo vacante.
Uno de los mandatarios que logró ser exponente de los reclamos por el federalismo y el desarrollo del Norte Grande es el gobernador Gustavo Sáenz.
“Comienzan a emerger nuevos liderazgos”, recalcó Villada.
Por último, insistiendo en la importancia del diálogo, tuvo elogios para con el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, a quien calificó de “valioso” para que el diálogo entre el presidente Javier Milei y los gobernadores se restablezca, luego de un período signado por “insultos y descalificaciones”, concluyó el ministro de Gobierno en Aries.
Te puede interesar
Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico
La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales
Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias
El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.
El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores
En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.
El Gobierno evalúa llamar a sesiones extraordinarias para tratar las reformas tributaria y laboral
El ministro Catalán habló de la posibilidad que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias para tratar los proyectos de reforma que anunció Milei.
Milei y Macri retomaron el diálogo tras el triunfo libertario
El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.
“Quiero ser gobernador”: Santilli ratificó su objetivo político y prometió reformas para Buenos Aires
El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.