Normalización de la UOCRA niegan crisis interna y aseguran que solo encontraron “mucho desempleo”
En medio de la renuncia del secretario General y nueve miembros de la comisión directiva, el delegado interventor de Buenos Aires, informó que Aguilar sigue trabajando en el gremio de manera “home office”.
La situación para los trabajadores de la construcción es delicada, 80 mil despidos se produjeron en la obra pública durante los tres meses que lleva gobernando Javier Milei en todo el país. Maximiliano Díaz, es el nuevo delegado normalizador de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en Salta, y por Aries contó el trasfondo.
Si bien no precisó cuántos son los trabajadores salteños despedidos, aseguró que son “un montón los afectados”. “Lo que más queremos es que se reactiven las obras que están paradas y las que estaban por salir”, expresó.
Díaz demás indicó que por ahora las cesantías solo afectan a los obreros de obras públicas, porque “las privadas mantienen el índice con el personal que tiene”. También advirtió que por el momento la contratación para las minas está limitada porque hay un 95% de camas ocupadas en el sitio, sin posibilidad de expansión.
Respecto a la pregunta como encontró el gremio, Díaz negó un conflicto interno e informó que Aguilar trabaja desde la casa, “sigue siendo un compañero más, predispuesto a proporcionar toda la información que se requiera”, contó.
Finalmente se refirió a la denuncia que realizaron los trabajadores por supuestos pagos a cambio de trabajo en las minas. “No son afiliados a UOCRA, sino que son punteros políticos que quieren imponer cosas que no son y lucran con la necesidad de la gente”, completó.
Te puede interesar
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.