Luego del traspié en el Senado, la UCR apuesta por el visto bueno del DNU en Diputados
El presidente de la Unión Cívica Radical avizoró un panorama favorable de cara al tratamiento del decreto, a definirse en la cámara baja nacional.
En diálogo con Aries, el presidente de la Unión Cívica Radical, Miguel Nanni analizó el panorama político a partir de la reconfiguración de la escena luego del rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia en el Senado, el rol que jugarán los diputados radicales y pidió celeridad para que se mande al Congreso la Ley de Movilidad Jubilatoria y Reforma Laboral.
Miguel Nanni, diputado nacional MC, buscaba la renovación de la banca en las últimas elecciones de la mano de Patricia Bullrich, antes del balotaje, y en su momento había declarado que verlo a Milei “le provocaban ganas de cambiar de canal en la tele por sus dichos". Sin embargo ahora parece haber cambiado de opinión y aseguró que las medidas que está aplicando son las correctas pero no las formas.
“Muchos radicales apoyábamos las medidas generales del Gobierno y en diciembre cuando largaba la nueva gestión, los legisladores y gobernadores de JxC teníamos muy en claro dos cosas: que se necesitaban grandes reformas estructurales y un cambio. Esos instrumentos se los queremos dar al Presidente, pero las cosas no están sucediendo”, comenzó el referente y bregó por dos leyes puntuales.
Entre los bloques dispuestos a conversar con las fuerzas oficialistas el DNU aparece la Unión Cívica Radical que cuenta con 34 votos. “Lo que el bloque radical le pide al Presidente, al margen de la Ley Ómnibus, es que mande la nueva ley jubilatoria, porque perdieron un 35% del poder adquisitivo y lo que más subió fueron los medicamentes y la reforma laboral, que no hace falta que ingrese en el combo, porque si la mandaba sola, el Congreso la aprobaba con los ojos cerrados”, agregó Nanni.
“Yo hubiera acompañado el DNU claramente”, expresó, consultado por cómo habría votado en caso de haber conservado el escaño nacional. “Hay diputados más propensos del radicalismo, de JxC Y del PRO, para aprobarlo. Además después del traspié, el Gobierno está dialogando más con los diputados”, vaticinó Nanni.
Finalmente rescató el viejo slogan “del cambio”, promovido por JxC, diluido ahora en el oficialismo. “Hay otro actor que nos quita esa bandera, nada más ni nada menos que el Gobierno, pero el radicalismo no debe perderla por nada en el mundo”, terminó.
Te puede interesar
Afiliados del PJ Salta piden que la intervención cese “de inmediato”
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
Deudores alimentarios: Buscan prohibir el ingreso a casinos y eventos deportivos en Salta
La diputada Socorro Villamayor señaló que se consideraron dichos espacios porque “podemos tener verdaderamente un control en el ingreso” y aseguró que en otras provincias "ya se ha implementado y tiene buenos resultados".
El Gobierno acelera las conversaciones para sumar aliados de Pro y la UCR
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
Mendaña: De llamar a tomar el PJ, a decir que el domingo "hubo infiltrados" en la sede
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
Francos sobre la elección en CABA: “El PRO entendió que ir separados no tiene sentido”
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Vidal tras la derrota del PRO: “No estamos terminados"
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".