Salta Itati Ruiz 19/03/2024

Filas interminables de universitarios para conservar el Pase Libre

Desde la semana pasada se agolpan en las puertas de Saeta, algunos pasan la noche para poder ser atendidos hasta las 16:00 horas.

La Autoridad Metropolitana de Transporte fijó el requisito a estudiantes de la UNSa de tener aprobadas dos materias en los últimos 12 meses para seguir gozando del beneficio del Pase Libre, desde que se dio a conocer la mediana a finales de la semana pasada, miles de estudiantes se dan cita en Pellegrini 824 a diario para corroborar el requerimiento.

La Universidad Nacional de Salta debía enviar el padrón para agilizar el trámite, pero desde la AMT aseguran que no lo hicieron por políticas internas de privacidad de datos. En todo caso son los alumnos los que deben dirigirse personalmente a la sede de Saeta si quieren conservar la gratuidad. 

Pase libre: Alumnos de la UNSa deben certificar ante SAETA que aprobaron dos materias

Algunos de ellos incluso deben pasar la noche a la intemperie para garantizarse la atención al otro día, caso de Abigail, una joven de 22 años, estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación, quien acotó, “ya no podemos seguir gastando en boleto, está muy inviable la situación”. 

La fila da la vuelta a la manzana todos los días. Inicia en Pellegrini, gira por Esteco, nuevamente voltea en Tucumán y regresa hacia el punto de partida. Los jóvenes pueden concurrir sin turno, con el estado curricular en mano, una fotocopia del DNI y constancia de alumno regular. 

Según una estudiante de tercer año de Química, facultad de Ciencias Exactas, años anteriores era más sencillo el trámite, porque aparecían directamente en el padrón, entonces al acercarse a una terminal de autogestión, la renovación era automática y sin fila. “Yo no figuraba en el padrón, pese a que me inscribí, y rendí materias”, lamentó.  

Alberto contó que en su caso llevó mates para pasar la noche, porque si no “el frío y el hambre te matan”. Su situación es compartida por miles de estudiantes salteños. 

La cantidad de estudiantes realizando filas interminables no pasó desapercibida, en vista de que esta mañana se realizará una nueva reunión entre autoridades de la AMT, SAETA, UNSa y funcionarios provinciales, para tomar nuevas definiciones.

Te puede interesar

En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días

“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.

Adopciones en Salta: crecen los procesos pero faltan familias para hermanos y niños mayores

La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.

La rotonda de Limache será ampliada y tendrá giros libres para agilizar el tránsito

Así lo aseguró el secretario de Obras Publicas de la municipalidad y señaló que se trabaja junto a Tránsito para mejorar la circulación entre el sur y el centro.

Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar

Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.

Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51

La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes

"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.