Salta18/03/2024

Desesperados por el incremento de la luz, comerciantes salteños van a la Justicia

Se realizará una reunión con la CAME para avanzar sobre un recurso de amparo generalizado para luego ser presentado en cada provincia.

Por Aries, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, contó que el comercio salteño se prepara para dar una batalla legal contra el tarifazo de la luz que llegó en la última boleta, con un incremento del 200%. 

“El problema es que el comercio está en una situación de bajas de ventas, paritarias y aumento de alquiler, que se hace difícil pagar la luz, pero si no la pagamos la cortan”, lamentó Herrera. 

El titular del Comercio manifestó que para llegar a buen puerto con el recurso de amparo, mantuvieron reuniones con el Ente Regulador de Servicios Públicos. “Veremos que dice la justicia porque es imposible pagar, hay comercios donde la luz es más cara que el alquiler. Entonces estamos tratando de no entrar en la desesperación y resolver de la mejor manera”, añadió. 

En Salta, hoteleros y gastronómicos pagan más de luz que de alquiler

El precio del kilovatio viene de Nación pero la distribución la tiene la provincia con EDESA por lo que el recurso será colectivo pero se presentará en las diferentes provincias. “La boleta es un crucigrama que tiene incluido tasas e impuestos y si no pagás la mora es impuesta sobre todos por igual”. En ese sentido protestó que la empresa distribuidora de la energía en Salta corta la luz en los hogares particulares que no pagan recién al segundo mes, pero en el comercio a los pocos días.  

Para avanzar en el recurso, representantes del comercio mantendrán una reunión en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) este martes. “Es un problema que tenemos todos y que solo se puede resolver a través de la Justicia. No hay otra manera”, remató.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.