Salta18/03/2024

Desesperados por el incremento de la luz, comerciantes salteños van a la Justicia

Se realizará una reunión con la CAME para avanzar sobre un recurso de amparo generalizado para luego ser presentado en cada provincia.

Por Aries, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, contó que el comercio salteño se prepara para dar una batalla legal contra el tarifazo de la luz que llegó en la última boleta, con un incremento del 200%. 

“El problema es que el comercio está en una situación de bajas de ventas, paritarias y aumento de alquiler, que se hace difícil pagar la luz, pero si no la pagamos la cortan”, lamentó Herrera. 

El titular del Comercio manifestó que para llegar a buen puerto con el recurso de amparo, mantuvieron reuniones con el Ente Regulador de Servicios Públicos. “Veremos que dice la justicia porque es imposible pagar, hay comercios donde la luz es más cara que el alquiler. Entonces estamos tratando de no entrar en la desesperación y resolver de la mejor manera”, añadió. 

En Salta, hoteleros y gastronómicos pagan más de luz que de alquiler

El precio del kilovatio viene de Nación pero la distribución la tiene la provincia con EDESA por lo que el recurso será colectivo pero se presentará en las diferentes provincias. “La boleta es un crucigrama que tiene incluido tasas e impuestos y si no pagás la mora es impuesta sobre todos por igual”. En ese sentido protestó que la empresa distribuidora de la energía en Salta corta la luz en los hogares particulares que no pagan recién al segundo mes, pero en el comercio a los pocos días.  

Para avanzar en el recurso, representantes del comercio mantendrán una reunión en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) este martes. “Es un problema que tenemos todos y que solo se puede resolver a través de la Justicia. No hay otra manera”, remató.

Te puede interesar

El móvil del Registro Civil llega a Limache este martes

Desde las nueve, vecinos podrán gestionar DNI y pasaporte en el CIC de barrio Limache. Habrá atención por orden de llegada y opciones de trámite regular y exprés.

La ciudad registró un 74% de ocupación y más de 9.800 arribos turísticos este fin de semana

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico superior a dos millones de pesos. El TC2000, con más de 50 mil asistentes, las actividades por el Día del Orgullo LGBT y por el Día del Vino fueron los grandes protagonistas de estos días.

Este martes comenzará la repavimentación en el sector de la Terminal de Ómnibus

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.

"Semana sofocante en Salta”: advierten máximas de hasta 34°

Edgardo Escobar explicó que un sistema de alta presión en el Pacífico bloquea el ingreso de frentes fríos y recalienta el aire en la región. El calor persistirá hasta el sábado y no se cumplirán los criterios para declarar ola de calor.

Estudiantes de la Técnica 5 buscan sponsors para construir un nuevo auto eléctrico

Los alumnos iniciaron la fabricación de un vehículo Eco Race para competir en el certamen nacional 2026 y necesitan apoyo económico para comprar motor, baterías y materiales.

Cambios en la Legislatura: quiénes dejan su banca y quiénes continúan en Diputados

Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.