Desesperados por el incremento de la luz, comerciantes salteños van a la Justicia
Se realizará una reunión con la CAME para avanzar sobre un recurso de amparo generalizado para luego ser presentado en cada provincia.
Por Aries, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, contó que el comercio salteño se prepara para dar una batalla legal contra el tarifazo de la luz que llegó en la última boleta, con un incremento del 200%.
“El problema es que el comercio está en una situación de bajas de ventas, paritarias y aumento de alquiler, que se hace difícil pagar la luz, pero si no la pagamos la cortan”, lamentó Herrera.
El titular del Comercio manifestó que para llegar a buen puerto con el recurso de amparo, mantuvieron reuniones con el Ente Regulador de Servicios Públicos. “Veremos que dice la justicia porque es imposible pagar, hay comercios donde la luz es más cara que el alquiler. Entonces estamos tratando de no entrar en la desesperación y resolver de la mejor manera”, añadió.
El precio del kilovatio viene de Nación pero la distribución la tiene la provincia con EDESA por lo que el recurso será colectivo pero se presentará en las diferentes provincias. “La boleta es un crucigrama que tiene incluido tasas e impuestos y si no pagás la mora es impuesta sobre todos por igual”. En ese sentido protestó que la empresa distribuidora de la energía en Salta corta la luz en los hogares particulares que no pagan recién al segundo mes, pero en el comercio a los pocos días.
Para avanzar en el recurso, representantes del comercio mantendrán una reunión en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) este martes. “Es un problema que tenemos todos y que solo se puede resolver a través de la Justicia. No hay otra manera”, remató.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.