Crisis en el comercio salteño: “Estamos sobreviviendo”
En diálogo con Aries, de una confitería del macrocentro, expusieron la crítica situación que atraviesa el sector por la inflación y el aumento de las tarifas. De $250 mil, pasó a pagar $850 mil en la factura de la luz.
El apagón de la energía eléctrica que afectó al NOA en la tarde del jueves impactó negativamente en los comercios salteños, particularmente, los gastronómicos ya que sin luz vieron afectadas las ventas y algunos tuvieron la pérdida de la producción al no poder refrigerar los productos.
Sonia de una confitería ubicada en calle España al 700 expuso en Aries la grave situación que atraviesa el sector. Advirtió por los costos de las tarifas de la energía eléctrica y la caída de las ventas.
Refiriéndose al apagón de ayer, Sonia remarcó que las pérdidas las tuvo en las ventas por no poder cobrar a los clientes ya que no pudo utilizar los medios electrónicos de pago. En cuanto a la mercadería, la mujer, subrayó que, a diferencia de otras épocas, el comerciante no puede tener un stock por los costos lo que hizo que la producción la pudiera resguardar en los freezer.
En tanto, sobre la situación en general, Sonia sostuvo que, en comparación a marzo del 2023, hubo una pronunciada caída en las ventas, pese que se expandió a otros rubros, aparte de cafetería ofrece pizzas, pastelería y hasta menú del día. Si la situación no fuera grave por sí sola, el incremento exponencial en las facturas de la luz puso en aprietos la sostenibilidad del comercio, indicó.
En este sentido, contó que de pagar 250 mil pesos de luz, ahora le llegó la factura con 850 mil.
“Estamos sobreviviendo”, se lamentó Sonia en Aries.
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.