Salta Por: Ivana Chañi15/03/2024

Crisis en el comercio salteño: “Estamos sobreviviendo”

En diálogo con Aries, de una confitería del macrocentro, expusieron la crítica situación que atraviesa el sector por la inflación y el aumento de las tarifas. De $250 mil, pasó a pagar $850 mil en la factura de la luz.

El apagón de la energía eléctrica que afectó al NOA en la tarde del jueves impactó negativamente en los comercios salteños, particularmente, los gastronómicos ya que sin luz vieron afectadas las ventas y algunos tuvieron la pérdida de la producción al no poder refrigerar los productos.

Sonia de una confitería ubicada en calle España al 700 expuso en Aries la grave situación que atraviesa el sector. Advirtió por los costos de las tarifas de la energía eléctrica y la caída de las ventas.

Refiriéndose al apagón de ayer, Sonia remarcó que las pérdidas las tuvo en las ventas por no poder cobrar a los clientes ya que no pudo utilizar los medios electrónicos de pago. En cuanto a la mercadería, la mujer, subrayó que, a diferencia de otras épocas, el comerciante no puede tener un stock por los costos lo que hizo que la producción la pudiera resguardar en los freezer.

En Salta, hoteleros y gastronómicos pagan más de luz que de alquiler

En tanto, sobre la situación en general, Sonia sostuvo que, en comparación a marzo del 2023, hubo una pronunciada caída en las ventas, pese que se expandió a otros rubros, aparte de cafetería ofrece pizzas, pastelería y hasta  menú del día. Si la situación no fuera grave por sí sola, el incremento exponencial en las facturas de la luz puso en aprietos la sostenibilidad del comercio, indicó.

En este sentido, contó que de pagar 250 mil pesos de luz, ahora le llegó la factura con 850 mil.

“Estamos sobreviviendo”, se lamentó Sonia en Aries.

 

 

Te puede interesar

Caso Vicente Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta

El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

Con pocos hinchas en la tribuna, pintan mural antoniano

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

Alerta amarilla por tormentas en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Instalarán contenedores para la recolección diferenciada de papel en dependencias municipales

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.

Nuevos análisis de agua en Aguaray confirman que es "apta para el consumo"

En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.