Salta Por: Ivana Chañi15/03/2024

Crisis en el comercio salteño: “Estamos sobreviviendo”

En diálogo con Aries, de una confitería del macrocentro, expusieron la crítica situación que atraviesa el sector por la inflación y el aumento de las tarifas. De $250 mil, pasó a pagar $850 mil en la factura de la luz.

El apagón de la energía eléctrica que afectó al NOA en la tarde del jueves impactó negativamente en los comercios salteños, particularmente, los gastronómicos ya que sin luz vieron afectadas las ventas y algunos tuvieron la pérdida de la producción al no poder refrigerar los productos.

Sonia de una confitería ubicada en calle España al 700 expuso en Aries la grave situación que atraviesa el sector. Advirtió por los costos de las tarifas de la energía eléctrica y la caída de las ventas.

Refiriéndose al apagón de ayer, Sonia remarcó que las pérdidas las tuvo en las ventas por no poder cobrar a los clientes ya que no pudo utilizar los medios electrónicos de pago. En cuanto a la mercadería, la mujer, subrayó que, a diferencia de otras épocas, el comerciante no puede tener un stock por los costos lo que hizo que la producción la pudiera resguardar en los freezer.

En Salta, hoteleros y gastronómicos pagan más de luz que de alquiler

En tanto, sobre la situación en general, Sonia sostuvo que, en comparación a marzo del 2023, hubo una pronunciada caída en las ventas, pese que se expandió a otros rubros, aparte de cafetería ofrece pizzas, pastelería y hasta  menú del día. Si la situación no fuera grave por sí sola, el incremento exponencial en las facturas de la luz puso en aprietos la sostenibilidad del comercio, indicó.

En este sentido, contó que de pagar 250 mil pesos de luz, ahora le llegó la factura con 850 mil.

“Estamos sobreviviendo”, se lamentó Sonia en Aries.

 

 

Te puede interesar

IPS: Prorrogan la intervención y confirman la continuidad de Savoy

El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.

INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta

A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.

Día contra el Dengue: Impulsan un sello de “escuelas eco-amigables" en la ciudad

La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.

Impulsan nuevas medidas de control para propietarios de perros potencialmente peligrosos

Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.

“No es ayuda, es una responsabilidad”: dictarán un taller sobre el proceso para solicitar la cuota alimentaria

El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.

Registro de Evaluadores para el ingreso a las Fuerzas: Más de 60 psicólogos se inscribieron en las capacitaciones

La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.