Temen por el regreso de los piquetes y el incremento del narcotráfico
El Ministro de Seguridad explicó el modus operandi de los narco y como aprovechan las protestas sociales fronterizas para traficar estupefacientes.
En el programa Cara a Cara, con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, el ministro de Seguridad y Justicia, Dr. Marcelo Domínguez, explicó que los cortes de ruta prolongados en el norte provincial propician el narcotráfico, y si bien la actividad cayó en relación al año pasado, luego de implementado el Protocolo Anti Piquete, podría regresar el delito por la falta de definición de Nación en torno a la definición de políticas en seguridad.
“Según los datos estadísticos, en enero y febrero del 2023, nosotros hemos morigerado significativamente los cortes de ruta que eran fogoneados por los narcotraficantes. Cuando liberan la ruta, no podés a esa gente que estuvo esperando cuatro horas bajo los rayos del sol después pararla a dos kilómetros para revisarla, ahí aprovechaban”, señaló Domínguez.
En ese sentido coincidió con el diputado Nacional Pablo Outes quien bregó por la necesidad de que el Gobierno Central ultra establezca las políticas a implementar en salud, educación, más allá de la fiscal, “porque todo termina impactando en seguridad. La gente no tiene ingresos y termina equivocadamente cayendo en el delito”, analizó.
Finalmente indicó que la sumatoria de esos aspectos termina en un cóctel explosivo. “La pérdida del empleo formal, la licuación de los salarios la inflación que devora todo y la inestabilidad económica. Por eso necesitamos saber dónde estamos parados y que el Gobierno Nacional defina las políticas básicas”, cerró.
Te puede interesar
Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.