Salta Por: Ivana Chañi14/03/2024

Dib Ashur dijo que trabaja en una nueva Ley de Coparticipación

El ministro de Economía recalcó  los criterios objetivos que establece la Constitución Nacional.

Los recortes y el ajuste del Gobierno Nacional de Javier Milei despolvaron las discusiones por una nueva Ley de Coparticipación Federal que garantice el reparto equitativo de los recursos para las 24 jurisdicciones del país.

En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, adelantó que trabaja en un proyecto de coparticipación federal de impuestos a fin de que sea “equitativa” para que genere un grado de desarrollo equivalente y de calidad de vida en todo el territorio, de acuerdo a los parámetros del artículo 75 inciso 2 de la Constitución Nacional.

Se firmó un convenio para otorgar descuentos, bonificaciones y exenciones en facturas eléctricas

Dib  Ashur enfatizó que Salta debe pedir por recursos que le son propios, subrayando las asimetrías con el AMBA y las grandes urbes. Esto lo expuso mencionando la infraestructura de rutas, la pobreza, el desempleo, por citar algunos puntos.

“Busquemos que nos desarrollemos todos, sino vamos a tener que gobernar en Salta solo para Capital y en Buenos Aires solamente para las provincias que generan el 70%. Es una discusión que tenemos que dar”, concluyó el Ministro en “Día de Miércoles”.

Te puede interesar

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.