Salta Por: Ivana Chañi14/03/2024

Dib Ashur dijo que trabaja en una nueva Ley de Coparticipación

El ministro de Economía recalcó  los criterios objetivos que establece la Constitución Nacional.

Los recortes y el ajuste del Gobierno Nacional de Javier Milei despolvaron las discusiones por una nueva Ley de Coparticipación Federal que garantice el reparto equitativo de los recursos para las 24 jurisdicciones del país.

En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, adelantó que trabaja en un proyecto de coparticipación federal de impuestos a fin de que sea “equitativa” para que genere un grado de desarrollo equivalente y de calidad de vida en todo el territorio, de acuerdo a los parámetros del artículo 75 inciso 2 de la Constitución Nacional.

Se firmó un convenio para otorgar descuentos, bonificaciones y exenciones en facturas eléctricas

Dib  Ashur enfatizó que Salta debe pedir por recursos que le son propios, subrayando las asimetrías con el AMBA y las grandes urbes. Esto lo expuso mencionando la infraestructura de rutas, la pobreza, el desempleo, por citar algunos puntos.

“Busquemos que nos desarrollemos todos, sino vamos a tener que gobernar en Salta solo para Capital y en Buenos Aires solamente para las provincias que generan el 70%. Es una discusión que tenemos que dar”, concluyó el Ministro en “Día de Miércoles”.

Te puede interesar

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.

Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto

El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.

Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento

El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.