La UNSa descartó el arancelamiento, inclusive a extranjeros
Desde la Alta Casa de Estudios remarcaron la gratuidad de la educación universitaria. “Es imposible pensar en ningún arancelamiento para las universidades nacionales y menos para la Universidad Nacional de Salta”, manifestó el Vicerrector.
En diálogo con Aries, el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato, descartó algún tipo de cobro a los estudiantes salteños. Respecto a los extranjeros, señaló que las estadísticas no son representativas.
“Es imposible pensar en ningún arancelamiento para las universidades y menos para la Universidad Nacional de Salta”, manifestó el Vicerrector. En ese sentido, recordó que el año pasado, en el estatuto, se reforzó la gratuidad para las carreras de grado, no así para las de posgrado, aclaró.
“Para hacer un arancelamiento en la educación tendríamos que cambiar la Constitución Nacional, la Ley de Educación Superior y la Ley Federal de Educación”, indicó.
Innamorato destacó el rol de la Universidad en la comunidad y el ascenso social que propicia para que los estudiantes en Salta den un salto de calidad.
Respecto a los extranjeros, el Vicerrector, señaló que de un promedio de 60.000 estudiantes, solo 264 son de otras nacionalidades.
En otro orden, el vicerrector Nicolás Innamorato, habló, en Aries, sobre el reclamo a SAETA por los límites a las gratuidades en el boleto del transporte público.
“La Universidad Nacional de Salta le ha provisto a SAETA seis veces el padrón, con nombre, apellido y DNI de todos los estudiantes, el problema está en que AMT ha establecido una serie de reglas que sobrepasan el convenio”, advirtió, subrayando que en dicho convenio, reglas como la aprobación, mínimo, de dos materias no estuvo contemplada.
“El problema está en que dejan afuera del sistema a los ingresantes ya que recién tienen actividad académica”, cuestionó el Vicerrector en Aries.
Te puede interesar
En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios
Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Vuelta a clases en Salta: hoy martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.