Educación Por: Ivana Chañi13/03/2024

La UNSa descartó el arancelamiento, inclusive a extranjeros

Desde la Alta Casa de Estudios remarcaron la gratuidad de la educación universitaria. “Es imposible pensar en ningún arancelamiento para las universidades nacionales y menos para la Universidad Nacional de Salta”, manifestó el Vicerrector.

En diálogo con Aries, el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato, descartó algún tipo de cobro a los estudiantes salteños. Respecto a los extranjeros, señaló que las estadísticas no son representativas.

“Es imposible pensar en ningún arancelamiento para las universidades y menos para la Universidad Nacional de Salta”, manifestó el Vicerrector. En ese sentido, recordó que el año pasado, en el estatuto, se reforzó la gratuidad para las carreras de grado, no así para las de posgrado, aclaró.

“Para hacer un arancelamiento en la educación tendríamos que cambiar la Constitución Nacional, la Ley de Educación Superior y la Ley Federal de Educación”, indicó.

La UNSa tiene un déficit mensual en sueldos de $100 millones

Innamorato destacó el rol de la Universidad en la comunidad y el ascenso social que  propicia para que los estudiantes en Salta den un salto de calidad.

Respecto a los extranjeros, el Vicerrector, señaló que de un promedio de 60.000 estudiantes, solo 264 son de otras nacionalidades.

En otro orden, el vicerrector Nicolás Innamorato, habló, en Aries, sobre el reclamo a SAETA por los límites a las gratuidades en el boleto del transporte público.

“La Universidad Nacional de Salta le ha provisto a SAETA seis veces el padrón, con nombre, apellido y DNI de todos los estudiantes, el problema está en que AMT ha establecido una serie de reglas que sobrepasan el convenio”, advirtió, subrayando que en dicho convenio, reglas como la aprobación, mínimo, de dos materias no estuvo contemplada.

“El problema está en que dejan afuera del sistema a los ingresantes ya que recién tienen actividad académica”, cuestionó el Vicerrector en Aries.

Te puede interesar

CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma

Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.

El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes

"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.

Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos

“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.

Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad

El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.

Sáenz entregó manuales y kits escolares: "No es un gasto, es una inversión"

Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.

Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá

El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.