Urtubey: “Disolvamos las provincias y seamos un país unitario o seamos federales en serio”
El exgobernador de Salta afirmó que Nación no tiene demasiado gasto público en relación a los tributos que le ingresan y bregó por una nueva ley de coparticipación.
El exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey afirmó que los fondos coparticipables no pueden depender de la voluntad de un gobierno de turno ni un presidente, y reparó en la idea de modificar la ley de tributos.
En tal sentido repasó que en sus comienzos, esta legislación distribuía casi equitativamente los recursos para Nación y las Provincias, ya que la repartición era 54% contra 46%, pero que pasaron dos cosas en las últimas décadas: “esos fondos quedaron en 73% y 27%, con el agravante que la Nación le transfirió la educación secundaria y la salud a las provincias”, explicó.
“Entonces ahora las provincias tienen 25% de recursos y más gastos que antes. No es que los gobernadores sean irresponsables y gasten de más, sino que ahora también tienen que sostener Salud y Educación”, reflexionó el exmandatario.
Además Urtubey planteó que la Nación no tiene demasiados gastos en relación a lo que se recauda, “relaciones exteriores, el Congreso, el sueldo del presidente y los ministros, el Ejército Argentino y la Justicia Federal, que es chiquita y todo lo demás pagan las provincias ¿entonces cuál es la lógica para que se quede con el 75% de la plata”?, cuestionó.
“Es terriblemente injusto lo que pasa en la Argentina, pero tenemos una oportunidad de ser un país federal en serio. O seamos un país unitario y que el gobierno central disuelva las provincias y nos diga que hacer o seamos un país federal en serio”.
Finalmente Urtubey pidió por una nueva ley de coparticipación, porque desde su óptica el Gobierno se está quedando con recursos que no le son propios. “La Nación son las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires”, cerró.
Te puede interesar
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza
En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.
Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.