Política13/03/2024

Urtubey: “Disolvamos las provincias y seamos un país unitario o seamos federales en serio”

El exgobernador de Salta afirmó que Nación no tiene demasiado gasto público en relación a los tributos que le ingresan y bregó por una nueva ley de coparticipación.

El exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey afirmó que los fondos  coparticipables no pueden depender de la voluntad de un gobierno de turno ni un presidente,  y reparó en la idea de modificar la ley de tributos. 

En tal sentido repasó que en sus comienzos, esta legislación distribuía casi equitativamente los recursos para Nación y las Provincias, ya que la repartición era 54% contra 46%, pero que pasaron dos cosas en las últimas décadas: “esos fondos quedaron en 73% y 27%, con el agravante que la Nación le transfirió la educación secundaria y la salud a las provincias”, explicó. 

“Entonces ahora las provincias tienen 25% de recursos y más gastos que antes.  No es que los gobernadores sean irresponsables y gasten de más, sino que ahora también tienen que sostener Salud y Educación”, reflexionó el exmandatario. 

Para Urtubey, el gobierno de Milei desembocará “en una crisis como la del 2001”

Además Urtubey planteó que la Nación no tiene demasiados gastos en relación a lo que se recauda, “relaciones exteriores, el Congreso, el sueldo del presidente y los ministros, el Ejército Argentino y la Justicia Federal, que es chiquita y todo lo demás pagan las provincias ¿entonces cuál es la lógica para que se quede con el 75% de la plata”?, cuestionó. 

“Es terriblemente injusto lo que pasa en la Argentina, pero tenemos una oportunidad de ser un país federal en serio. O seamos un país unitario y que el gobierno central disuelva las provincias y nos diga que  hacer o seamos un país federal en serio”. 

Finalmente Urtubey pidió por una nueva ley de coparticipación, porque desde su óptica el Gobierno se está quedando con recursos que no le son propios. “La Nación son las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires”, cerró.

Te puede interesar

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..

Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.