Sáenz denunció que por una boleta de luz en Salta de $190.000, CABA paga $10.000
“Terminemos de una vez por todas con las asimetrías y las injusticias con los argentinos del interior”, expresó el Gobernador por la red social Instagram.
El gobernador Gustavo Sáenz a través de sus redes sociales expuso las asimetrías entre el AMBA y el interior del país, bregó por el verdadero federalismo y pidió, nuevamente, por el Fondo Compensador del Transporte y los subsidios a los servicios.
“Terminemos de una vez por todas con las asimetrías y las injusticias con los argentinos del interior”, expresó el Gobernador por la red social Instagram.
El Gobernador mostró dos facturas de energía eléctrica comparando los montos en Salta y Capital Federal de usuarios con categorías idénticas. “Esto es realmente una injusticia, dos facturas, no es relato”, remarcó.
Paso seguido, reveló que por una boleta de luz en Salta de $190.000, CABA paga $10.000.
“Hay dos argentinas, de primera y de segunda, argentinos llenos de privilegios y subsidios, y argentinos llenos de necesidades e injusticias”, reforzó el mandatario.
El mandatario provincial, advirtió que, si “logramos algo, nos sacaron todo. Nos dejaron sin subsidios a las provincias y el AMBA sigue teniendo subsidio, lo que hace que nosotros tengamos que pagar el boleto más caro”.
En su mensaje final, el Gobernado, esperanzado, dijo creer que “una Argentina federal es posible”. “Tenemos que lograrlo todos los argentinos con las mismas oportunidades”, concluyó.
Te puede interesar
Peregrinación de Vaqueros: cinco mil fieles caminaron hasta la Catedral
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Monseñor Dante Bernacki arribó a Salta junto a peregrinos de la Puna
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Entre flores y música, los peregrinos de Catamarca llegaron al Milagro tras nueve días de caminata
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Bautista, el niño de 11 años que peregrinó descalzo: “Siento felicidad, no se puede explicar”
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Un joven de 21 años de Orán llegó descalzo a renovar su fe: “Todo nuestro esfuerzo a los pies de Jesús”
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.