Para Urtubey, el gobierno de Milei desembocará “en una crisis como la del 2001”
El exgobernador de Salta apuntó contra el “populismo irresponsable” de Fernández y “el ajuste brutal” de Milei, que “solo agrava el problema”.
En el programa Agenda Abierta, el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, avizoró un panorama adverso para el futuro del país y planteó que la salida de la crisis no son las medidas populistas ni el brutal ajuste, sino “hacer crecer la economía para que no crezca el Estado”.
Primeramente el exmandatario aseveró que no se puede culpabilizar solamente a un gobierno que lleva tres meses al mando, más bien se trata de un fracaso colectivo de décadas, “donde todos tenemos responsabilidad”, aseguró.
En ese sentido cuestionó que en la Argentina ya se probó la receta liberal “y no funciona”, dejando en este último período un país empobrecido con más del 60% de pobres.
“Pretender pasar del populismo irresponsable del anterior gobierno al ajuste brutal de éste, son dos extremos que hacen muy mal a las familias”, sentenció.
Urtubey analizó que el equilibrio fiscal se está consiguiendo pero a costilla de la gente. “Lo importante es que las familias puedan llegar a fin de mes, mandar a sus hijos a la escuela, alimentarse y resolver las cuestiones básicas de funcionamiento, pero se está agravando”, afirmó.
Para el exgobernador la solución pasa por “crecer”, aplicando fórmulas diferentes que generen las condiciones económicas propicias para el desarrollo de la producción, “bajando impuestos y conteniendo el gasto público para que se produzca más, haya más actividad económica y no crecimiento del Estado”.
“Cuando las medidas achican la economía no alcanza nunca, entonces hay que ajustar más y el Estado en términos relativos es cada vez más grande y es un círculo vicioso que ya vivimos en la Argentina y terminamos en la crisis del 2001. Hay que evitar cometer los mismos errores que ya cometimos”, cerró.
Te puede interesar
ATN bajo la lupa: El Gobierno benefició con fondos a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
Lousteau: “Con este Gobierno la economía no puede crecer”
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
Villarruel desactivó la “herencia” de despachos antes del recambio y quitó un trofeo a senadores
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
El Gobierno formalizó la vuelta del Ministerio del Interior y la asunción de Lisandro Catalán
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
Milei encabeza una nueva reunión para ordenar la campaña de octubre
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
Senado se alista para rechazar el veto a los ATN
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.