Política13/03/2024

Para Urtubey, el gobierno de Milei desembocará “en una crisis como la del 2001”

El exgobernador de Salta apuntó contra el “populismo irresponsable” de Fernández y “el ajuste brutal” de Milei, que “solo agrava el problema”.

En el programa Agenda Abierta, el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, avizoró un panorama adverso para el futuro del país y planteó que la salida de la crisis no son las medidas populistas ni el brutal ajuste, sino “hacer crecer la economía para que no crezca el  Estado”. 

Primeramente el exmandatario aseveró que no se puede culpabilizar solamente a un gobierno que lleva tres meses al mando, más bien se trata de un fracaso colectivo de décadas, “donde todos tenemos responsabilidad”, aseguró. 

En ese sentido cuestionó que en la Argentina ya se probó la receta liberal “y no funciona”, dejando en este último período un país empobrecido con más del 60% de pobres.

“Pretender pasar del populismo irresponsable del anterior gobierno al ajuste brutal de éste, son dos extremos que hacen muy mal a las familias”, sentenció. 

Milei celebró el dato del INDEC de febrero

Urtubey analizó que el equilibrio fiscal se está consiguiendo pero a costilla de la gente. “Lo importante es que las familias puedan llegar a fin de mes, mandar a sus hijos a la escuela, alimentarse y resolver las cuestiones básicas de funcionamiento, pero se está agravando”, afirmó. 

Para el exgobernador la solución pasa por “crecer”, aplicando fórmulas diferentes que generen las  condiciones económicas propicias para el desarrollo de la producción, “bajando impuestos y conteniendo el gasto público para que se produzca más, haya más actividad económica y no crecimiento del Estado”.  

“Cuando las medidas achican la economía no alcanza nunca, entonces hay que ajustar más y el Estado en términos relativos es cada vez más grande  y es un círculo vicioso que ya vivimos en la Argentina y terminamos en la crisis del 2001. Hay que evitar cometer los mismos errores que ya cometimos”, cerró.

Te puede interesar

Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso

Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción

A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.

Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.

La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"

"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.

Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.