Política11/03/2024

Milei echó al secretario de Trabajo por el escándalo de los aumentos de sueldos

El Presidente anunció la desvinculación de Omar Yasín por el alza de salarios. “Tuvo un error que no debería haber cometido”, explicó.

Tras el escándalo por el aumento de sueldos a cargos jerárquicos en el Ejecutivo el presidente Javier Milei anunció el despido del secretario de Trabajo, Omar Yasín: “Al secretario de trabajo lo he despedido por este error, un error que no debería haber cometido”.

El Presidente explicó que en uno de los aumentos de salarios en el sector público se activó un decreto de la exmandataria, Cristina Kirchner, que determinaba que los sueldos en los puestos jerárquicos no pueden ser menores a los que están debajo de ellos en la estructura y que fue ese mecanismo el que activó el aumento.

Milei explicó: “Nosotros en el mes de enero dimos la orden de no aumentar sueldos del personal jerárquico”, y aclaró que cuando se le otorgó el primer aumento a la planta de empleados estatales “no se les dio a los cargos políticos”.

Cristina Kirchner citó a Los Redondos para responderle a Javier Milei: “Cálmese presidente”

El Presidente dijo que en el último acuerdo paritario tras implementar la suba salarial “se dispara un decreto de Cristina Kirchner, que hace que estos puestos no pueden ganar menos que los que están debajo de ellos en la estructura”, y explicó: “Ahí dispara el aumento”.

Javier Milei echó al secretario de Trabajo por el escándalo de los aumentos de sueldos a cargos jerárquicos
Milei dijo que el sábado envió un decreto “para retrotraer ese aumento” de sueldos a cargos jerárquicos, que “el mes que viene se descuenta cuando se hace el pago, el ajuste lo pagan todos y en especial la política”, y luego anunció: “Despedí al secretario de Trabajo, en este momento lo están notificando por este error”, en declaraciones a LN+.

Con información de  TN

Te puede interesar

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.