Obra pública: En Capital analizan volver al sistema de contribuciones por mejoras
Lo adelantó en "Agenda Abierta" el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile. “Esencialmente es agudizar el ingenio respecto a las ordenanzas”, marcó.
Los recortes de fondos del gobierno nacional de Javier Milei a las provincias, no solo afectó a los gobernadores sino también a los municipios, y ese contexto, sumada la pesada herencia de la gestión de Bettina Romero, obliga al Ejecutivo Municipal a buscar alternativas para financiarse y hacer las obras que los vecinos necesitan.
“Nuestra función es darle herramientas al Ejecutivo Municipal, tenemos varias ideas, y se está trabajando en algunos proyectos (aún no están definidos) de empezar a hacer algún tipo de obra pública que pueda ser compartida en responsabilidades con los vecinos, hay muchos vecinos que quieren hacer contribuciones por mejoras y para eso se necesita legislación”, manifestó el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, en "Agenda Abierta" con la conducción de Daniel Gutiérrez.
En sintonía, recordó, que en otras épocas se recurrió a este sistema para hacer obras de pavimentación, cordón cuneta, entre otras.
“El Concejo tiene que trabajar junto a los vecinos para ver cómo agudizamos el ingenio, en estos momentos de crisis, para tener obra pública”, expresó.
Ejes de gestión
El 1 de marzo el intendente Emiliano Durand abrió el período de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, en "Agenda Abierta" con la conducción de Daniel Gutiérrez, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, analizó el discurso, dividiéndolo de manera pragmática en tres partes.
“Fue muy correcto, pasó primero por una descripción de cómo había recibido la Municipalidad, en qué situación; después dio una suerte de, área por área qué piensa y planifica para este año; y tercero pidió el apoyo al Concejo Deliberante en ciertos puntos que van a ser centrales”, referenció Madile.
En tanto, de los ejes, remarcó la obra pública y el ordenamiento del tránsito en la ciudad.
“Que el Intendente ahora pueda demostrar su capacidad y todo lo que hemos hablado en la campaña”, planteó Darío Madile en "Agenda Abierta".
Te puede interesar
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.
Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma
La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.