Salta Por: Ivana Chañi06/03/2024

Madile: “Tenemos que emigrar a una Municipalidad más moderna”

El presidente del Concejo Deliberante capitalino defendió la digitalización del estacionamiento medido y la incorporación de herramientas tecnológicas para ordenar el tránsito.

En "Agenda Abierta" con la conducción de Daniel Gutiérrez, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, explicó la visión del Ejecutivo Municipal encabezado por Emiliano Durand respecto al estacionamiento medido, respondiendo así los cuestionamientos del sector.

“Lo que anuncié es que la Municipalidad venía trabajando en un proyecto para incorporar elementos técnicos y tecnológicos al trabajo de los permisionarios”, manifestó al empezar su alocución.

“Que puedan brindar un servicio mejor porque muchos permisionarios se quejan de que se escapan los autos, que no les pagan, de que no consiguen los talonarios y entonces en base a eso se está planteando, pero es una idea netamente del Ejecutivo Municipal”, se defendió Madile a las críticas de un sector que se manifestó.

Permisionarios exigen definiciones: Si habrá o no aumento del estacionamiento medido

Ahora bien, sobre la aplicación de un nuevo sistema de cobro del estacionamiento medido, el titular del Concejo, explicó que “no tiene que pasar por el recinto” ya que es una potestad del Intendente.

“Tenemos que emigrar a una Municipalidad más moderna donde utilicemos las tecnologías, tanto en materia de tránsito como de participación ciudadana para darle apertura a los vecinos”, reflexionó Madile en Agenda Abierta.  

Salta implementará una app para cobrar el estacionamiento medido

Presupuesto participativo y los comuneros

En otro pasaje de la entrevista en "Agenda Abierta", el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, se refirió a la importancia del presupuesto participativo para la gestión de Emiliano Durand, y dio algunas precisiones sobre la figura del comunero.

“Tiene que haber un trabajo previo, que hay que iniciarlo y nunca se inició, primero tiene que haber un célula local en cada uno de los barrios que representen a los vecinos, que sea accesible y confíen en su representación”, comenzó Madile su introducción al tema.

En esa línea, explicó que con esa organización pueden los vecinos exponer las necesidades del barrio y así lograr soluciones más rápidas.

Si bien es algo a lo que se apunta en la gestión actual, Madile aclaró que la “implementación no va a ser inmediata, pero hay que empezar a caminar ese camino”.

En tanto, sobre el comunero, figura que trajo la nueva administración de la comuna, Madile defendió la incorporación, subrayando en las diferencias con las funciones de los concejales.

“Primero hay que diferenciar cuál es la tarea de un concejal, que no es la del comunero, porque la tarea es poder armar las ordenanzas -es esencialmente legislativa-  que van a ser las herramientas que el Ejecutivo va a necesitar para poder implementarlas”, dijo.

“La función del comunero es una función que el Intendente ha pensado en base a una organización comunitaria y su responsabilidad es netamente acercar el municipio, el Ejecutivo Municipal, a los vecinos”, concluyó el presidente del Concejo Deliberante en "Agenda Abierta".

 
 

Te puede interesar

Móvil de Castración: Cronograma del 20 al 24 de octubre

El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.

Campaña de vacunación antirrábica en cuatro barrios de Salta

La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.

Milagroso rescate de un perro en canal de San Juan y Gorriti tras la tormenta

La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.

Controles viales Salta: Enfocados en motociclistas

Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.

Flores: “Encontramos camionadas de escombros tiradas en un canal”

Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.

La tormenta dejó calles intransitables y vehículos varados en distintos barrios

El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.