Salta Por: Ivana Chañi06/03/2024

Madile: “Tenemos que emigrar a una Municipalidad más moderna”

El presidente del Concejo Deliberante capitalino defendió la digitalización del estacionamiento medido y la incorporación de herramientas tecnológicas para ordenar el tránsito.

En "Agenda Abierta" con la conducción de Daniel Gutiérrez, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, explicó la visión del Ejecutivo Municipal encabezado por Emiliano Durand respecto al estacionamiento medido, respondiendo así los cuestionamientos del sector.

“Lo que anuncié es que la Municipalidad venía trabajando en un proyecto para incorporar elementos técnicos y tecnológicos al trabajo de los permisionarios”, manifestó al empezar su alocución.

“Que puedan brindar un servicio mejor porque muchos permisionarios se quejan de que se escapan los autos, que no les pagan, de que no consiguen los talonarios y entonces en base a eso se está planteando, pero es una idea netamente del Ejecutivo Municipal”, se defendió Madile a las críticas de un sector que se manifestó.

Permisionarios exigen definiciones: Si habrá o no aumento del estacionamiento medido

Ahora bien, sobre la aplicación de un nuevo sistema de cobro del estacionamiento medido, el titular del Concejo, explicó que “no tiene que pasar por el recinto” ya que es una potestad del Intendente.

“Tenemos que emigrar a una Municipalidad más moderna donde utilicemos las tecnologías, tanto en materia de tránsito como de participación ciudadana para darle apertura a los vecinos”, reflexionó Madile en Agenda Abierta.  

Salta implementará una app para cobrar el estacionamiento medido

Presupuesto participativo y los comuneros

En otro pasaje de la entrevista en "Agenda Abierta", el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, se refirió a la importancia del presupuesto participativo para la gestión de Emiliano Durand, y dio algunas precisiones sobre la figura del comunero.

“Tiene que haber un trabajo previo, que hay que iniciarlo y nunca se inició, primero tiene que haber un célula local en cada uno de los barrios que representen a los vecinos, que sea accesible y confíen en su representación”, comenzó Madile su introducción al tema.

En esa línea, explicó que con esa organización pueden los vecinos exponer las necesidades del barrio y así lograr soluciones más rápidas.

Si bien es algo a lo que se apunta en la gestión actual, Madile aclaró que la “implementación no va a ser inmediata, pero hay que empezar a caminar ese camino”.

En tanto, sobre el comunero, figura que trajo la nueva administración de la comuna, Madile defendió la incorporación, subrayando en las diferencias con las funciones de los concejales.

“Primero hay que diferenciar cuál es la tarea de un concejal, que no es la del comunero, porque la tarea es poder armar las ordenanzas -es esencialmente legislativa-  que van a ser las herramientas que el Ejecutivo va a necesitar para poder implementarlas”, dijo.

“La función del comunero es una función que el Intendente ha pensado en base a una organización comunitaria y su responsabilidad es netamente acercar el municipio, el Ejecutivo Municipal, a los vecinos”, concluyó el presidente del Concejo Deliberante en "Agenda Abierta".

 
 

Te puede interesar

Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan

La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.

Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior

En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.

Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta

En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.

Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"

El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.

Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur

Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.

Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma

Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.