Empresas mineras consideran "fundamental" el Pacto de Mayo
“Como industria caracterizada por trabajar con proyectos de largo plazo, sabemos que los consensos son el único camino posible”, indicaron.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) apoyó la convocatoria del gobierno para la firma del Pacto de Mayo al que consideró “fundamental” para todas las actividades productivas.
“Desde la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) apoyamos la iniciativa del Gobierno nacional de acordar junto a las autoridades provinciales principios rectores que guíen el desarrollo social, productivo y económico de nuestro país”, señaló la entidad en un comunicado de prensa.
CAEM subrayó que “como industria caracterizada por trabajar con proyectos de largo plazo, sabemos que los consensos son el único camino posible para generar políticas que trasciendan a los gobiernos de turno y a las necesidades coyunturales. De allí la importancia de este llamamiento, donde se destaca el rol de las provincias”.
“Definir un acuerdo de base es fundamental para todas las actividades productivas, dado que para el crecimiento se requieren certezas en cuestiones legales, fiscales, impositivas y económicas, tales como las que se mencionan en los puntos principales del Acuerdo propuesto”, indicó la Cámara.
CAEM confía en “que sea un primer paso que revalorice el compromiso con la construcción de una Argentina que avanza, con empleo, crecimiento, visión de futuro y oportunidades de progreso para su gente”.
Te puede interesar
Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el FMI
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Unidos por Salta arrancó la campaña trabajando en propuestas
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
Correa: “Nunca se bajaron los brazos, pero si no podemos pagar viáticos o comprar insumos, todo se dificulta”
El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”
Elecciones UNSa: Con buena concurrencia, se estiman resultados definitivos a las 21 horas
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
El Frente Liberal Salteño x Salta Libre presentó listas y candidatos
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
Provincias cruzaron a Nación por la privatización de represas hidroeléctricas
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.