Salta presente en la Convención minera más importante del mundo: “Vamos a volver con buenas noticias”
Salta participa de una de las convenciones mineras más importante del mundo en Canadá para impulsar la inversión en la provincia.
Desde Toronto, Canadá, el presidente de Remsa, Alberto Castillo, estableció la comunicación con Aries para contar detalles de la Convención Mundial de Exploración y Minería Premier PDAC 2024, que se desarrolla desde el 3 hasta el 6 de marzo. En ese sentido manifestó que para los inversionistas “la palabra Salta en minería es marca registrada”.
Castillo expresó que a pesar de la coyuntura económica y política del país, la provincia continúa escalando posiciones en fondos de inversión, producto de la seguridad jurídica que ofrece.
El titular de Remsa explicó que gobierno, con sus equipos técnicos y las empresas provinciales, trabajaron en posicionar Salta, asegurando la participación de inversores interesados en financiar no solo la actividad minera en sí, sino también proyectos de infraestructura social y energética.
“Se acabó ser solamente un especulador en materia minera, sino que tienen que tiene que acompañar a la provincia en infraestructura social. Logramos ya el financiamiento de rutas, de escuelas, de viviendas, mucho más integral del sistema productivo, y ayer se lograron compromisos muy importantes, que van a estar presentes cuando Remsa comience en abril o mayo con los procesos de licitación de áreas de polimetálicos y litio”.
Castillo además informó que se aguarda con expectativa que la provincia, dentro de un par de meses comience en concordancia con la agenda global a producir carbonato de litio con el primer proyecto.
El funcionario nuevamente llamó la atención sobre la falta de definiciones para el rubro por parte del Gobierno Central, que en principio no alterarían las inversiones, porque los accionistas conocen que los recursos son administrados por las provincias.
En esa dirección aseguró que desde la primera incursión del gobernador en los mercados mineros en 2022 en Canadá, Salta consolidó su reputación como un destino confiable y prometedor.
Te puede interesar
Milagro 2025: Cargnello alertó sobre la sociedad competitiva y convocó a "hacernos prójimos"
El arzobispo de Salta, Antonio Cargnello, abrió el tiempo del Milagro 2025 con una homilía centrada en la acogida, el vínculo con el prójimo y la renovación de la fe.
Subsidios a extranjeros: Sáenz pidió priorizar el gasto para jubilaciones y discapacidad
El gobernador Gustavo Sáenz pidió eliminar los planes sociales a extranjeros que no residen en el país y redirigir esos fondos a sectores vulnerables.
Sáenz se desmarcó de las especulaciones en el Congreso: "No voy a ser parte de eso"
El mandatario salteño, en medio de la puja por fondos, llamó a evitar bloqueos legislativos y pidió justicia en políticas de emergencia y discapacidad.
US$174 millones que no vuelven a Salta: Sáenz pidió por retenciones justas
"Ahora el presidente va a decir que somos unos pedigüeños. Pero los pedigüeños serían los productores, el campo, que son el motor de nuestras provincias”, señaló el Gobernador.
Nuevos propietarios en Salta: El Gobierno entregó 144 escrituras
144 familias de cuatro barrios de Cerrillos y Capital resultaron beneficiadas con la regularización dominial que el Gobierno lleva adelante en toda la provincia.
Derrumbe en RN 68 en Salta: Vialidad Nacional trabaja en limpieza de la calzada
El incidente se registró a la altura del kilómetro 31, donde una importante cantidad de material y piedras de gran volumen afectan el paso vehicular.