Sáenz demandó a Nación “equidad” y “reivindicación histórica” del norte
El Gobernador bregó por el fin de las asimetrías y remarcó en la quita de recursos que afectó a la provincia en la administración de Javier Milei. “Sufrimos una pérdida de ingreso por coparticipación superior al 12%”, afirmó.
En el marco de la 126 período de apertura de Sesiones Ordinarias en el Palacio Legislativo, el gobernador, Gustavo Sáenz, blanqueó la situación de la provincia con las medidas de ajuste y cortocircuitos del gobierno nacional de Javier Milei con las provincias.
“Sufrimos una pérdida de ingreso por coparticipación superior al 12%, lo que impacta sensiblemente en los gastos que debe afrontar el Estado Provincial y los municipios también”, sostuvo el mandatario.
En ese sentido y recordando que el presupuesto se prorrogó, advirtió que con la inflación del año pasado del 211,4% “se traduce en una notoria licuación de su valor”.
“La decisión del Gobierno Nacional de suspender el financiamiento para nuevos proyectos, incluso para los que están en ejecución y la incertidumbre que hay sobre la implementación de este anuncio obligó a replantear el escenario local para hacer frente a esta triste coyuntura”, advirtió.
Siguiendo esa misma línea, Sáenz, recapituló medidas como la quita del Fondo Nacional del Incentivo Docente (FONID), "una conquista de los docentes", destacó.
“Vamos a acompañar y defender a los maestros para que lo sigan teniendo”, se comprometió.
Asimismo, citó algunos programas que se vieron afectados por el ajuste de Nación.
“Mejoramiento de la infraestructura, del Pacto Federal Educativo, del Plan Sumar, del Programa Federal de Salud, del Programa Federal de Vivienda, de Argentina Hace”, enumeró.
“Le solicitamos al Gobierno Nacional que se cumplan los contratos para la ejecución de obras públicas y de otras partidas que habían sido comprometidas por la anterior gestión. Hay una continuidad jurídica que el Estado nacional debe respetar”, señaló el mandatario.
Sáenz resaltó que los salteños, pese a los duros años por la pandemia, supieron levantarse y las circunstancias actuales no se lo impedirán, no obstante, exigió a Casa Rosada “equidad” en el trato, haciendo alusión a las asimetrías con el AMBA.
“Seguimos exigiendo una reivindicación histórica que no solo merecemos sino que es lo mejor para la patria. Estoy convencido de que el desarrollo de Salta está unido al desarrollo de la región. Si el norte crece, tenemos más inversión, más infraestructura y accedemos a nuevos mercados, el crecimiento del Norte será también el del país”, planteó.
“Nuestros ciudadanos merecen las mismas oportunidades para crecer y desarrollarse que las que tienen en el centro del país”, remató el gobernador Gustavo Sáenz.
Te puede interesar
Elecciones: este viernes comienza la campaña en Salta
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.