Salta Por: Ivana Chañi29/02/2024

Por la crisis, aumenta la afluencia a comedores

En Floresta,  por día, atienden alrededor de 100 personas, entre niños, adultos mayores, familias en estado de vulnerabilidad y personas con adicciones. Hace dos semanas robaron el lugar y necesitan de la colaboración de los salteños.

Imagen ilustrativa

La crisis económica azota con fuerza a los comedores barriales, lugares que se convirtieron, en el último tiempo, en espacios de contención alimentaria y social.

En Salta, el comedor de Villa Floresta atiende por día a cien personas y si bien recibe el apoyo del Gobierno de la Provincia, apela a la solidaridad de los salteños para seguir asistiendo a la gente.

“Generalmente los comedores se rigen para los menores de 2 a 6 años, pero viendo la situación que tenemos en el barrio, atendemos a familias que están en riesgo, a los ancianos y algunas personas con adicciones”, contó en Aries, la responsable del comedor de Villa Floresta, Amalia Rodríguez.

Consultada si hubo un incremento en la demanda desde la asunción de Javier Milei a la presidencia de la Nación, la mujer afirmó tajante: “Mucho más”.

Por el ajuste de Milei, los comedores de Cáritas recurren a la Municipalidad

Si la crisis no fuera suficiente, a la inflación y el retaceo de los fondos de Nación, se sumó un robo en el comedor, hace dos sábados atrás.

Con la voz quebrada y al borde del llanto, Rodríguez relató que un joven con adicciones, conocido en la  zona, aprovechando la ayuda que le dieron, saqueó  el comedor llevándose las ollas y todos los elementos necesarios para la actividad habitual.

Para seguir funcionando, la mujer contó que es la misma gente que colabora ya que de su casa lleva las ollas, coladores, vasos, platos y demás.

Ante este escenario, Amalia Rodríguez apeló a la solidaridad de los salteños con cualquier elemento, mercaderías y productos de limpieza. Interesados pueden comunicarse al celular 387-2230095.

Te puede interesar

EDESA informó cortes de energía y advierte por el viento Zonda en Salta

EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.

Incendio de pastizales en Barrio Juan Pablo II

En la zona sur de capital salteña se registra el foco ígneo en las primeras horas de este viernes. Bomberos y policía están en el lugar.

Salta bajo alerta amarilla y naranja por viento Zonda

El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.

El Concejo define este viernes si expulsan a Pablo López

El concejal Gustavo Farquharson anticipó una decisión clave en el Concejo Deliberante sobre el futuro de Pablo López tras su descargo este jueves.

“Los números están complejos”: preocupación en el sector hotelero por impuestos y caída de la rentabilidad

Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advierten que el alto IVA y el “dólar planchado” afectan la competitividad del sector frente a destinos internacionales.

Hoteleros y Gastronómicos advierten caída del 30% en las ventas y del 4% en el empleo

El Tesoreros de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Mariano García Cainzo, advirtió que "de cada $100 que ingresan, $60 se van en impuestos” y señaló que para no trasladar las subas al precio final, “muchos empresarios dejaron de invertir en sus establecimientos”.