Por la crisis, aumenta la afluencia a comedores
En Floresta, por día, atienden alrededor de 100 personas, entre niños, adultos mayores, familias en estado de vulnerabilidad y personas con adicciones. Hace dos semanas robaron el lugar y necesitan de la colaboración de los salteños.
La crisis económica azota con fuerza a los comedores barriales, lugares que se convirtieron, en el último tiempo, en espacios de contención alimentaria y social.
En Salta, el comedor de Villa Floresta atiende por día a cien personas y si bien recibe el apoyo del Gobierno de la Provincia, apela a la solidaridad de los salteños para seguir asistiendo a la gente.
“Generalmente los comedores se rigen para los menores de 2 a 6 años, pero viendo la situación que tenemos en el barrio, atendemos a familias que están en riesgo, a los ancianos y algunas personas con adicciones”, contó en Aries, la responsable del comedor de Villa Floresta, Amalia Rodríguez.
Consultada si hubo un incremento en la demanda desde la asunción de Javier Milei a la presidencia de la Nación, la mujer afirmó tajante: “Mucho más”.
Si la crisis no fuera suficiente, a la inflación y el retaceo de los fondos de Nación, se sumó un robo en el comedor, hace dos sábados atrás.
Con la voz quebrada y al borde del llanto, Rodríguez relató que un joven con adicciones, conocido en la zona, aprovechando la ayuda que le dieron, saqueó el comedor llevándose las ollas y todos los elementos necesarios para la actividad habitual.
Para seguir funcionando, la mujer contó que es la misma gente que colabora ya que de su casa lleva las ollas, coladores, vasos, platos y demás.
Ante este escenario, Amalia Rodríguez apeló a la solidaridad de los salteños con cualquier elemento, mercaderías y productos de limpieza. Interesados pueden comunicarse al celular 387-2230095.
Te puede interesar
El sábado habrá una “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.