Por la crisis, aumenta la afluencia a comedores
En Floresta, por día, atienden alrededor de 100 personas, entre niños, adultos mayores, familias en estado de vulnerabilidad y personas con adicciones. Hace dos semanas robaron el lugar y necesitan de la colaboración de los salteños.
La crisis económica azota con fuerza a los comedores barriales, lugares que se convirtieron, en el último tiempo, en espacios de contención alimentaria y social.
En Salta, el comedor de Villa Floresta atiende por día a cien personas y si bien recibe el apoyo del Gobierno de la Provincia, apela a la solidaridad de los salteños para seguir asistiendo a la gente.
“Generalmente los comedores se rigen para los menores de 2 a 6 años, pero viendo la situación que tenemos en el barrio, atendemos a familias que están en riesgo, a los ancianos y algunas personas con adicciones”, contó en Aries, la responsable del comedor de Villa Floresta, Amalia Rodríguez.
Consultada si hubo un incremento en la demanda desde la asunción de Javier Milei a la presidencia de la Nación, la mujer afirmó tajante: “Mucho más”.
Si la crisis no fuera suficiente, a la inflación y el retaceo de los fondos de Nación, se sumó un robo en el comedor, hace dos sábados atrás.
Con la voz quebrada y al borde del llanto, Rodríguez relató que un joven con adicciones, conocido en la zona, aprovechando la ayuda que le dieron, saqueó el comedor llevándose las ollas y todos los elementos necesarios para la actividad habitual.
Para seguir funcionando, la mujer contó que es la misma gente que colabora ya que de su casa lleva las ollas, coladores, vasos, platos y demás.
Ante este escenario, Amalia Rodríguez apeló a la solidaridad de los salteños con cualquier elemento, mercaderías y productos de limpieza. Interesados pueden comunicarse al celular 387-2230095.
Te puede interesar
Ardió una ex maderera en avenida Chile y un auto se incendió en Gato y Mancha
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
Operativo de DNI y pasaporte en Tres Cerritos
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
Colecta de sangre este miércoles en el hospital Materno Infantil
El Centro Regional de Hemoterapia organiza una jornada de donación de sangre de todo grupo y factor, de 8.30 a 13, en un móvil frente al hospital.
Mansilla pidió prudencia sobre el caso Cordeyro: “Hay una familia atravesada por el dolor”
El periodista pidió cautela ante las versiones que circulan y advirtió que el Ministerio Público Fiscal mantiene hermetismo mientras avanza la investigación por la muerte del policía hallado en el cerro Elefante.
"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.