Salta29/02/2024

“Emiliano deberá agudizar el ingenio para hacer obras”, advirtió el Concejo

El Concejo Deliberante, a presupuesto prorrogado, se prepara para el inicio de las sesiones ordinarias, y su Presidente pidió darle continuidad a los cambios de gobierno para mantener las obras de infraestructura.

En el programa Día de Miércoles, el Presidente del Concejo Deliberante confirmó que la obra pública en la ciudad no se detendrá, pero que la política en materia de infraestructura no debería estar sujeta a los cambios de gobierno, sino tener continuidad “para tener una ciudad como la gente”. 

Los dichos se dan en medio de la Ordenanza referéndum que envío el intendente Emiliano Durand, declarando la emergencia de las calles y mal estado de la infraestructura “va tener que agudizar el ingenio para hacerlo, porque hoy la situación financiera de la municipalidad no es la mejor”, sostuvo Madile. “Esto se puede hacer con personal municipal, perfeccionalizar y darle los elementos necesarios para que se hagan por administración”, agregó. 

Por las subas, Biella instó a recetar con “formularios gratuitos” y medicamentos genéricos

En ese sentido comparó la ciudad con una casa personal, a la que si no se le realizan los arreglos, después cuesta el doble levantarla, “y  eso reclamamos muchas veces, cada intendente que llega tiene el síndrome Hernando de Lerma, como que son los fundadores de Salta y hay que cambiar eso, porque necesitamos darla continuidad a los cambios de gobierno para que tengamos un nivel de infraestructura como la gente”, analizó Madile.  

Finalmente informó que también la Municipalidad en sintonía con Provincia trabajará con el presupuesto prorrogado, motivo por el que la obra pública será difícil de ejecutar. 

“El presupuesto que hoy está vigente se planificó en noviembre 2022, eso limita en muchas planificaciones a futuro que si tuviéramos un nuevo presupuesto lo podría haber hecho pensando el intendente en su idea de gestión, pero dadas las emergencias económicas va hacer que se ajusten y aprovechen más los recursos, así que por un lado es bueno y por otro malo”.

Te puede interesar

Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa

El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.

Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad

A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.

“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz

El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.

Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”

El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.

Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones

La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.

Identificaron al conductor que volcó y se dio a la fuga en San Lorenzo

La policía confirmó la identidad del hombre de 58 años tras el accidente de su camioneta y continúa con la investigación judicial por su escape.