Salud28/02/2024

Un hombre recibió un trasplante de células madre y es el quinto en el mundo en curarse de una leucemia y VIH

Un hombre de 68 años oriundo de EEUU se convirtió en la quinta persona en el mundo en lograr la remisión de una leucemia mielógena aguda y de VIH luego de recibir un trasplante de células madre.

Un hombre estadounidense de 68 años que fue diagnosticado con leucemia mientras vivía con VIH logró la remisión de ambas patologías potencialmente mortales a través de un novedoso tratamiento que consideraron "alentador" para avanzar en posibles curas.

Paul Edmonds, oriundo del estado de California, en Estados Unidos, se convirtió en la quinta persona en el mundo en lograr la remisión de una leucemia mielógena aguda y de VIH luego de recibir un trasplante de células madre, según un comunicado de prensa de City of Hope, el instituto nacional contra el cáncer que le brindó atención médica.

El paciente recibió un tratamiento con células madre con "una rara mutación genética", la homocigótica CCR5 Delta 32, que hace que las personas que la padecen sean resistentes a contraer VIH.

A sus 68 años, Edmonds se convirtió en la persona de mayor edad de las cinco que lograron la remisión de ambas patologías, y era quien había tenido VIH durante más tiempo, superando los 30 años desde su diagnóstico.

Su caso fue explicado en una investigación recientemente publicada en la revista médica New England Journal of Medicine, donde se demuestra que las personas adultas mayores con cánceres de sangre que reciben quimioterapia de intensidad reducida antes de un trasplante de células madre con células de donante resistentes al VIH "pueden curarse de la infección por VIH", precisó el City of Hope.

Edmonds recibió un trasplante en esta institución estadounidense el 6 de febrero de 2019 y actualmente está curado de la leucemia.

Además, dejó de tomar terapias antirretrovirales para el VIH hace casi tres años y "será considerado curado del VIH después de haber dejado de tomar antirretrovirales durante cinco años".

"El caso demuestra que es posible lograr la remisión del VIH incluso a una edad avanzada y después de vivir con el VIH durante muchos años", dijo Jana Dickter, profesora clínica de la División de Enfermedades Infecciosas de City of Hope, quien dirigió el estudio.

“A medida que las personas con VIH sigan viviendo más tiempo, habrá más oportunidades de tratamientos personalizados para sus cánceres de sangre”, agregó la experta.

En un vídeo de YouTube, Edmonds expresó que decidió contar su experiencia porque espera que le “dé esperanza a las personas con VIH” y contó que, cuando fue diagnosticado con VIH en 1988, sintió "como si le hubieran condenado a muerte".

“Quiero recordar a todos los que perdimos”, añadió el hombre.

En agosto de 2018, a Edmonds le diagnosticaron síndrome mielodisplásico, que finalmente se convirtió en leucemia mieloide aguda.

El Tratamiento

Bajo el cuidado del hematólogo de City of Hope Ahmed Aribi, Edmonds recibió tres terapias diferentes para lograr la remisión. Los pacientes trasplantados primero deben lograr la remisión del cáncer, lo que a menudo requiere quimioterapia intensa para erradicar las células cancerosas y luego administrar las células madre sanas del donante.

Administrar quimioterapia a un paciente como Edmonds, que también estaba tomando terapia antirretroviral contra el VIH, puede ser "un desafío porque la quimioterapia puede disminuir temporalmente el sistema inmunológico del paciente".

De ahí la decisión de los médicos estadounidenses de adoptar con Edmonds tratamientos de quimioterapia de intensidad reducida, una de las claves por las que el paciente pudo haber tolerado "tan bien" el trasplante que resultó exitoso.

"No nos detendremos ahí. Nuestros investigadores están trabajando en la creación de células madre que tengan la mutación genética que las hace naturalmente resistentes al VIH, entre otras iniciativas de investigación”, anticipó Stephen Forman, director del Instituto de Investigación de Enfermedades Hematológicas Malignas de City of Hope, que es uno de los centros de trasplantes de mayor volumen de Estados Unidos.

Te puede interesar

Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.

En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.

Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad

En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.

Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.