Estudiantes se movilizarán por las restricciones al boleto estudiantil
La medida fue tomada ayer martes en asamblea. Estudiantes del nivel superior rechazan los límites a la gratuidad del beneficio.
Mediante la Resolución 13/24, la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT) restringió las gratuidades, estableciendo límites a su uso. Vale mencionar, que la medida fue tomada en el contexto de ajuste y recorte de fondos del Gobierno Nacional al transporte del interior.
Por ejemplo se autorizan 70 boletos al mes para los estudiantes secundarios y universitarios, y 30 boletos al mes para ingresantes universitarios, con la posibilidad de continuar el beneficio una vez acreditada la inscripción.
Desde SAETA, su presidente Claudio Mohr, denunció abusos en los últimos años y bregó por la utilización adecuada de una gratuidad que aclaró le cuesta a los salteños a través del subsidio del Gobierno Provincial.
Ante este escenario, estudiantes del nivel superior se organizaron y anunciaron medidas, con el fin de revertir las cosas.
“Ayer nos reunimos un conjunto de estudiantes terciarios de la Normal, la Universidad Nacional de Salta y también de la Escuela de Música donde discutimos la situación actual con SAETA”, manifestó –en diálogo con Aries – el estudiante Miguel García.
El joven se mostró alarmado por las restricciones, advirtiendo por el servicio que no cubre fines de semana; la reducción en la cantidad de boletos; la duración del beneficio reduciéndolo a ocho años; las condiciones para mantener la gratuidad con la cantidad de materias aprobadas en el año; la aplicabilidad del transbordo universal, entre otras cuestiones.
“A partir de esta situación se resolvió una serie de actividades, entre ellas una movilización el 18 de marzo, que va a estar antecedida por una asamblea el 9 para discutir las consignas de esa movilización. Asimismo, habrá una radio abierta el 4 de 12 a 14 y una mesa de ´agitación´ en la Universidad Católica el 6 de marzo para anoticiar a nuestros compañeros de esta situación”, detalló el estudiante en Aries.
Te puede interesar
El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Sáenz entregó manuales y kits escolares: "No es un gasto, es una inversión"
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
ADP le debe al IPS porque Provincia no le paga
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.