Judiciales Por: Ivana Chañi27/02/2024

Caso francesas: Escudero apuntó a los ADN y pidió custodiar las pruebas

En Aries, la abogada – en representación de “Innocence Project”- reparó en los ADN, tres sin identificar, y sobre la actuación del juez Martín Pérez en 2011, cuando ocurrió el brutal crimen.

Una de las personas que tuvo un especial protagonismo en la búsqueda de la verdad del asesinato de las jóvenes francesas, Cassandre Bouvier y Houria Moumni, en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, es la abogada y senadora nacional (MC), Sonia Margarita Escudero.

Este martes, la letrada sobre el pedido para reabrir la causa judicial sostuvo que "las decisiones que hay que estar tomando ya, tienen que ver con la preservación de toda la prueba, todo lo que hay tiene que estar absolutamente preservado en una caja fuerte y hacer un seguimiento”.

Al igual que otros especialistas en la cuestión procesal, la abogada reparó en las dificultades por el cambio del sistema inquisitivo al acusatorio.

Al respecto, indicó que al regir la ley más benigna, “hay que tomar una decisión rápida”, dijo.

“Entiendo que el sistema acusatorio es la ley posterior y la ley más favorable, y la Constitución siempre dice que hay que aplicar la ley más benigna”, explicó.

Bouvier habló de “perejiles”, advirtió a la Corte y anunció una denuncia en Francia

Seguidamente, Escudero -sobre la preservación de la prueba- señaló que “todas las pericias que se hicieron en Francia fueron acompañadas en la etapa de instrucción y fue el juez Martín Pérez quien se negó a incorporarlas a la causa”.

“La causa se eleva a juicio sin la consideración de las pericias francesas”, añadió.

El Juez de Instrucción Formal de Primera Nominación de Salta, Martín Pérez, intervino en 2011.

Renglón seguido, recordó que fue el Tribunal de Juicio que decidió, por un pedido de la querella, que las pruebas se incorporaran.

Ahora bien, se preguntó dónde están esas pruebas, insistiendo que deben preservarse.

“No se investigaron tres ADN que aparecen en la pericia francesa, que el perito oficial no informó, son dos ADN masculinos en el resto del pantalón de Cassandre y uno femenino en el cuerpo. Cuando se le preguntó al perito (oficial) Corach dijo que puede ser por contaminación, así ligeramente, sin ninguna investigación”, advirtió Sonia Margarita Escudero en Aries.

Te puede interesar

Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta

La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.

Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado

El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.

Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.

Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión

En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.

Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina

El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,