Caso francesas: Escudero apuntó a los ADN y pidió custodiar las pruebas
En Aries, la abogada – en representación de “Innocence Project”- reparó en los ADN, tres sin identificar, y sobre la actuación del juez Martín Pérez en 2011, cuando ocurrió el brutal crimen.
Una de las personas que tuvo un especial protagonismo en la búsqueda de la verdad del asesinato de las jóvenes francesas, Cassandre Bouvier y Houria Moumni, en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, es la abogada y senadora nacional (MC), Sonia Margarita Escudero.
Este martes, la letrada sobre el pedido para reabrir la causa judicial sostuvo que "las decisiones que hay que estar tomando ya, tienen que ver con la preservación de toda la prueba, todo lo que hay tiene que estar absolutamente preservado en una caja fuerte y hacer un seguimiento”.
Al igual que otros especialistas en la cuestión procesal, la abogada reparó en las dificultades por el cambio del sistema inquisitivo al acusatorio.
Al respecto, indicó que al regir la ley más benigna, “hay que tomar una decisión rápida”, dijo.
“Entiendo que el sistema acusatorio es la ley posterior y la ley más favorable, y la Constitución siempre dice que hay que aplicar la ley más benigna”, explicó.
Seguidamente, Escudero -sobre la preservación de la prueba- señaló que “todas las pericias que se hicieron en Francia fueron acompañadas en la etapa de instrucción y fue el juez Martín Pérez quien se negó a incorporarlas a la causa”.
“La causa se eleva a juicio sin la consideración de las pericias francesas”, añadió.
El Juez de Instrucción Formal de Primera Nominación de Salta, Martín Pérez, intervino en 2011.
Renglón seguido, recordó que fue el Tribunal de Juicio que decidió, por un pedido de la querella, que las pruebas se incorporaran.
Ahora bien, se preguntó dónde están esas pruebas, insistiendo que deben preservarse.
“No se investigaron tres ADN que aparecen en la pericia francesa, que el perito oficial no informó, son dos ADN masculinos en el resto del pantalón de Cassandre y uno femenino en el cuerpo. Cuando se le preguntó al perito (oficial) Corach dijo que puede ser por contaminación, así ligeramente, sin ninguna investigación”, advirtió Sonia Margarita Escudero en Aries.
Te puede interesar
El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
Caso Cordeyro: “No se pueden difundir imágenes de un cuerpo sin vida por respeto a la familia"
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
Piden la detención y ordenan pericias psicológicas del hombre que agredió a la diputada Villamayor
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, calificó como “gravísimo” el hecho ocurrido en la Legislatura provincial, donde una persona agredió a la diputada Socorro Villamayor. Solicitó la detención del acusado y ordenó pericias psicológicas y psiquiátricas para evaluar su peligrosidad.
Atentado a Urtubey: se reservan cámaras y se analiza la trayectoria balística para determinar si hubo disparo
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, confirmó que se analizan las pericias balísticas y las cámaras de videovigilancia para determinar si el daño en el vehículo del candidato Juan Manuel Urtubey fue causado por un proyectil o por otro tipo de impacto.
Condenado a ocho años un exempleado de Diputados por tráfico y cohecho
Hernán Diego García fue hallado culpable de transportar pastillas de éxtasis y sobornar a un gendarme para encubrir el hecho.
Caso Cordeyro: revelan detalles preliminares de la autopsia y el hallazgo de objetos en la escena
La Fiscalía se reunió con la familia del excomisario para informar los avances en la investigación. El informe preliminar de autopsia descarta que las quemaduras hayan causado la muerte, mientras que en el cerro Elefante se incautaron elementos calcinados que podrían ser clave para esclarecer el caso.