Judiciales Por: Ivana Chañi27/02/2024

Caso francesas: Escudero apuntó a los ADN y pidió custodiar las pruebas

En Aries, la abogada – en representación de “Innocence Project”- reparó en los ADN, tres sin identificar, y sobre la actuación del juez Martín Pérez en 2011, cuando ocurrió el brutal crimen.

Una de las personas que tuvo un especial protagonismo en la búsqueda de la verdad del asesinato de las jóvenes francesas, Cassandre Bouvier y Houria Moumni, en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, es la abogada y senadora nacional (MC), Sonia Margarita Escudero.

Este martes, la letrada sobre el pedido para reabrir la causa judicial sostuvo que "las decisiones que hay que estar tomando ya, tienen que ver con la preservación de toda la prueba, todo lo que hay tiene que estar absolutamente preservado en una caja fuerte y hacer un seguimiento”.

Al igual que otros especialistas en la cuestión procesal, la abogada reparó en las dificultades por el cambio del sistema inquisitivo al acusatorio.

Al respecto, indicó que al regir la ley más benigna, “hay que tomar una decisión rápida”, dijo.

“Entiendo que el sistema acusatorio es la ley posterior y la ley más favorable, y la Constitución siempre dice que hay que aplicar la ley más benigna”, explicó.

Bouvier habló de “perejiles”, advirtió a la Corte y anunció una denuncia en Francia

Seguidamente, Escudero -sobre la preservación de la prueba- señaló que “todas las pericias que se hicieron en Francia fueron acompañadas en la etapa de instrucción y fue el juez Martín Pérez quien se negó a incorporarlas a la causa”.

“La causa se eleva a juicio sin la consideración de las pericias francesas”, añadió.

El Juez de Instrucción Formal de Primera Nominación de Salta, Martín Pérez, intervino en 2011.

Renglón seguido, recordó que fue el Tribunal de Juicio que decidió, por un pedido de la querella, que las pruebas se incorporaran.

Ahora bien, se preguntó dónde están esas pruebas, insistiendo que deben preservarse.

“No se investigaron tres ADN que aparecen en la pericia francesa, que el perito oficial no informó, son dos ADN masculinos en el resto del pantalón de Cassandre y uno femenino en el cuerpo. Cuando se le preguntó al perito (oficial) Corach dijo que puede ser por contaminación, así ligeramente, sin ninguna investigación”, advirtió Sonia Margarita Escudero en Aries.

Te puede interesar

Alumnos de una escuela bonaerense planificaban una masacre: “Persona que ven, le disparan”

Alumnos crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar”. En el caso intervinieron las autoridades provinciales y una fiscalía de menores.

La justicia federal investiga a Flybondi y a la ANAC

El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias irregularidades.

Piden prisión preventiva para un hombre de 76 años, acusado de femicidio

Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.

Causa Yomigt: Convocan a los estafados con criptomonedas a verificar sus créditos

Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,

Juicio por Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas de Diego

La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.

Orán: dos policías condenados por la venta de un autoelevador de carga Sampi

La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.