Salta Por: Ivana Chañi23/02/2024

La minería de Salta advirtió que se opondrán a una nacionalización del litio

Desde el sector, si bien dijeron desconocer alguna pretensión del Gobierno Nacional para nacionalizar el recurso, sentaron postura.

Desde algunos días surgió el rumor de la intención del gobierno nacional de Javier Milei de declarar recurso estratégico al litio. En Salta, el presidente de Recursos Energéticos y Mineros S.A. (REMSa), Alberto Castillo, y hasta el mismo gobernador, Gustavo Sáenz, se expresaron al respecto.

Sáenz le advirtió a Milei que “no será fácil” apoderarse del litio norteño

“Lo podrá declarar como quiera, estratégico y todo, pero tiene que modificar la constitución y  no se puede llevar la constitución por delante, los recursos naturales claramente establece que son de las provincias”, expresó el mandatario provincial el 21 de febrero.

Empresas mineras se harían cargo de la pavimentación de la RN 51

En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de Minería de Salta, Simón Pérez Alsina fijó postura, confesando que a sus oídos no llegó ninguna declaración al respecto.

No obstante, advirtió que “si algún día algún funcionario de este u otro gobierno propone eso (nacionalización del litio) somos los primeros que vamos a oponernos”, y continuó: “No solo el litio, los recursos naturales son de las provincias”.

Pérez Alsina recordó que en el gobierno de Alberto Fernández hubo proyectos para avanzar en ese sentido, remarcó que “hoy el país necesita producir”, y siente “tranquilidad” con el Gobierno de Javier Milei.

“Hoy estamos muy tranquilos”, concluyó Pérez Alsina en Aries.

Te puede interesar

“Estamos mucho mejor que en 2024”: realizan evaluaciones semestrales de la atención primaria en salud

Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.

Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa

El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.

Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad

A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.

“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz

El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.

Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”

El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.

Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones

La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.