Salta Por: Ivana Chañi22/02/2024

Aseguran que, por el ajuste de Milei, el transporte en Salta está en “riesgo”

El aumento de la tarifa, más allá del dispuesto para el próximo 4 de marzo, es una posibilidad que analiza el Gobierno de la Provincia en el  marco de la quita de subsidios y el fin del fondo compensador al interior. Podría llegar o hasta superar los $1.000 en la Capital.

Fueron muchas las voces, desde las provincias, que advirtieron por las consecuencias de la política de subsidios del Gobierno Nacional comandado por Javier Milei. La eliminación del fondo compensador al interior en materia de transporte ha calado fuerte en las jurisdicciones obligándolas a tomar medidas directas como la suba de la tarifa, restricción y hasta la eliminación de beneficios.

En Salta, si los costos se trasladan a tarifas, podrían superar los $1.000, haciendo al sistema restrictivo. El próximo 4 de marzo costará $490.  

Cómo funcionará el sistema de transbordos que Saeta anunció y habilita el lunes

En comunicación con Aries, el presidente de Sociedad Anónima de Transporte Automotor (SAETA), Claudio Mohr informó que la empresa está analizando los costos y buscando la forma de evitar trasladarlos a la tarifa. “Es una realidad, hoy un colectivo saldría arriba de los $1.000, sin ninguna duda”, advirtió.

En esa misma línea, afirmó que la caída del fondo compensador y el retiro de los subsidios de Nación “pone en riesgo el sistema de transporte del interior del país, y en particular el de Salta”.

Emergencia del transporte en Salta: Recorridos, frecuencias y calidad en la mira

En sintonía, Mohr, remarcó el control de los beneficios, ajustes en los servicios, entre otras medidas.

En otro orden, consultado si la Provincia, al igual que Chubut, pedirá la intervención de la justicia por el fin del fondo compensador, Claudio Mohr, si bien no lo descartó del todo, admitió que la idea es agotar todas las instancias de diálogo y confiar en la capacidad de gestión del gobernador, Gustavo Sáenz, cerró.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.