Por la Serenata a Cafayate, casi triplicaron el precio del pasaje en colectivo

De $4450, hasta hace una semana, hoy ir a la Serenata cuesta $12.000 (servicio diferencial) desde Capital. No se consiguen lugares por la  plataforma.

Desde este miércoles 21 febrero hasta el sábado 24 de febrero se realizará la 50 edición de la Serenata a Cafayate en los Valles Calchaquíes.

Uno de los eventos más importantes del norte argentino por lejos con una convocatoria importante de salteños y turistas, este año no será la excepción.

Lanzaron la 50 Serenata a Cafayate y hay expectativa pese a la economía

Ahora bien, uno de los problemas a los que se enfrentan los bolsillos de los salteños por estas horas es el costo del transporte.

 En un relevamiento de Aries, en la última semana, el precio casi se triplicó.

De $4450 que costaba hace algunos días, hoy se consigue en las boleterías de la Terminal de Ómnibus en la Capital, en $12.000 (tarifa diferencial por servicio directo). Según informó la empresa de colectivos La Veloz del Norte el lunes próximo vuelve a su precio original.

Por la plataforma virtual no hay lugares disponibles para estos días, solo por ventanilla.

Personal de la empresa dialogó con Aries y no descartó que podría haber refuerzos por la demanda.

Otra empresa que tiene por destino a Cafayate es “El Indio” y por los días de la Serenata maneja el precio de $13.000, sale de la Terminal en Capital a las 7 y tiene, a diferencia del otro servicio, paradas en otras localidades.

 

Te puede interesar

A 40 años del Live Aid, el primer gran megaconcierto benéfico

Dos estadios. Setenta y dos mil espectadores en Wembley, 89.000 en Filadelfia. Mil novecientos millones de televidentes en 150 países. Más de 160 millones de dólares recaudados.

Éxito del Teleférico Salta: 90% de turistas impulsan ventas récord en vacaciones

El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.

Propuesta cultural: Salta vive la segunda edición de "Noches de Galerías"

Durante dos jornadas consecutivas, 13 galerías y espacios de arte de la ciudad abrirán sus puertas con horario extendido, de 18 a 22, ofreciendo actividades con entrada libre y gratuita.

Con demostraciones en vivo, el Mercado Artesanal celebrará su 57° aniversario

Las actividades se realizarán este martes de 10 a 14 horas. “Destacar que no es reventa, son los mismos artesanos los que están allí, la artesanía es auténtica, no es industrializada”, señalaron.

Murió Mario Mactas a los 80 años

"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.

El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino

Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.