Salta Por: Ivana Chañi21/02/2024

En Salta analizan declarar la emergencia de los Servicios Públicos: “Todo el sistema está en crisis”

Las facturas de la luz reflejarán un fuerte incremento en marzo, se habla de hasta el 300%, y en ese marco, el titular del EnReSP recomendó, entre otras medidas, bajar el consumo y ver cuánto tutorial haya en redes sociales para ahorrar.

En comunicación con Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos Saravia habló de la posibilidad de que se decrete la emergencia de los Servicios Públicos en la provincia. Además, advirtió que por la quita de subsidios del Gobierno Nacional comandado por Javier Milei, los usuarios deberán tomar sus precauciones, adelantando que de continuar los niveles registrados en este mes, las facturas serán “abultadas” e impagables, en algunos casos.

Por la quita de subsidios de Nación, las facturas de la luz en Salta podrían aumentar hasta un 300%

“Estamos analizando en una emergencia en el sistema de Servicios Públicos porque todo el sistema está en crisis”, manifestó Saravia, aduciendo los aumentos de los precios de los insumos y costos para la prestación de los mismos, agua y luz, sumado que desde Nación quitan los subsidios.

Por el impacto en la economía familiar de los salteños, Saravia, recomendó a los usuarios, entre algunas medidas -viendo el nivel de consumo del último mes y previendo que las facturas serán abultadas y “no le van a dar la posibilidad de afrontarlas y pagarlas”-, a cuidar el consumo.

El presidente del EnReSP, remarcó que, en las boletas de la electricidad, los usuarios tienen el derecho a discriminar otros conceptos como el agua y el alumbrado público, y hacer el análisis de sus consumos.

Finalmente, instruyó  a los salteños a “comenzar a consultar todos los tutoriales y todos los consejos que se ven en redes sociales y en la web vinculados con cómo consumimos menos”, concluyó Carlos Saravia en Aries.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.