Salta Por: Ivana Chañi21/02/2024

En Salta analizan declarar la emergencia de los Servicios Públicos: “Todo el sistema está en crisis”

Las facturas de la luz reflejarán un fuerte incremento en marzo, se habla de hasta el 300%, y en ese marco, el titular del EnReSP recomendó, entre otras medidas, bajar el consumo y ver cuánto tutorial haya en redes sociales para ahorrar.

En comunicación con Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos Saravia habló de la posibilidad de que se decrete la emergencia de los Servicios Públicos en la provincia. Además, advirtió que por la quita de subsidios del Gobierno Nacional comandado por Javier Milei, los usuarios deberán tomar sus precauciones, adelantando que de continuar los niveles registrados en este mes, las facturas serán “abultadas” e impagables, en algunos casos.

Por la quita de subsidios de Nación, las facturas de la luz en Salta podrían aumentar hasta un 300%

“Estamos analizando en una emergencia en el sistema de Servicios Públicos porque todo el sistema está en crisis”, manifestó Saravia, aduciendo los aumentos de los precios de los insumos y costos para la prestación de los mismos, agua y luz, sumado que desde Nación quitan los subsidios.

Por el impacto en la economía familiar de los salteños, Saravia, recomendó a los usuarios, entre algunas medidas -viendo el nivel de consumo del último mes y previendo que las facturas serán abultadas y “no le van a dar la posibilidad de afrontarlas y pagarlas”-, a cuidar el consumo.

El presidente del EnReSP, remarcó que, en las boletas de la electricidad, los usuarios tienen el derecho a discriminar otros conceptos como el agua y el alumbrado público, y hacer el análisis de sus consumos.

Finalmente, instruyó  a los salteños a “comenzar a consultar todos los tutoriales y todos los consejos que se ven en redes sociales y en la web vinculados con cómo consumimos menos”, concluyó Carlos Saravia en Aries.

Te puede interesar

Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40

El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.

Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios

El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.

El Paseo Ex Palúdica listo para su inauguración: fecha confirmada

La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?

Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo

Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena

Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.