Salud12/02/2024

Feriado de Carnaval: Así funcionan los organismos de salud

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para los días feriados.

Por los feriados del carnaval, todos los hospitales, centros de salud, secretarías y demás organismos dependientes del Ministerio de Salud Pública diagramaron sus servicios a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas de la provincia.

San Bernardo

En el hospital San Bernardo funcionará el servicio de Emergencias habitual del nosocomio. En los consultorios de guardia activa, las especialidades que se cubren son: en cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesiología.

En guardia pasiva se cuenta con profesionales en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopía, cirugía torácica, hematología y urología.

Materno Infantil

El hospital Materno Infantil mantendrá sus guardias en los sectores pediátrico y perinatológico, de internación, terapia intensiva neonatal, pediátrica y gineco-obstétrica, cirugías de emergencia y especialidades críticas.

Además, se contará con guardia para los sectores de apoyo, como el Laboratorio, Diagnóstico por Imágenes, Admisión, Archivo, Farmacia, Salud Mental y Servicio Social.

El vacunatorio estará abierto hoy lunes 12 y martes 13 de 8 a 13.30.

La atención por consultorios externos se retomará el miércoles 14 de febrero.

Escasez de medicamentos: Salud reclama soluciones inmediatas a Nación

Señor del Milagro

El hospital Señor del Milagro, referente para enfermedades infectocontagiosas, contará con servicio de guardia las 24 horas en clínica médica y apoyo de los sectores de laboratorio y enfermería durante las 24 horas. Cabe destacar que el nosocomio no brinda atención pediátrica, tocoginecológica ni traumatológica.

Se contará con profesionales de guardia para atención de patologías infecciosas, como asma, cuadros respiratorios, faringitis, neumonía, gastroenterocolitis e infecciones de la piel. También, hipertensión arterial, hepatopatías y afecciones cardiológicas.

Las urgencias por picaduras de insectos u oficios, o mordeduras de animales.

Arturo Oñativia

En el hospital “Dr. Arturo Oñativia” estarán habilitadas las guardias habituales para la atención de pacientes en las especialidades de diabetes, nefrología y diálisis. Durante los feriados será suspendida la atención administrativa.

Miguel Ragone

En el hospital Dr. Miguel Ragone funcionarán las guardias psiquiátrica y psicológica las 24 horas durante el fin de semana y el feriado. La atención por consultorio externo se retomará el miércoles 14.

IPS

El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) informó que sus dependencias, en capital e interior, permanecerán cerradas el lunes 12 y martes 13. A excepción de la farmacia, ubicada en avenida Belgrano 944, que atenderá sólo urgencias durante el fin de semana y los feriados, en el horario de 9 a 14.

También habrá auditoría médica online, el 10, 11, 12 y 13 de febrero, en el horario de 8 a 18.

Los afiliados podrán adquirir órdenes de consultas en farmacias externas y en caso de urgencias la orden de consulta se emite directamente en clínicas y/o sanatorios.

Ante cualquier caso de urgencia o emergencia los afiliados deben comunicarse con el Centro Operativo, que funciona las 24 horas del día los 365 días del año, a través del teléfono gratuito 0800-777-4777 o por las líneas fijas 4323144, 4323199 o 4323115.

Centro Regional de Hemoterapia

Este organismo permanecerá cerrado durante los feriados por el carnaval. Retomará su atención al público el miércoles 14, de 7 a 17 horas.

Emergencia prehospitalaria

El Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) mantendrá el servicio de atención prehospitalaria habitual, con afectación de sus móviles y personal de guardia. Este servicio se requiere a través de la línea telefónica de Emergencias 911. 

No obstante a que los hospitales mantendrán los servicios de guardia, se recomienda a la población asistir a los centros del Primer Nivel de Atención ante situaciones que requieran de baja y mediana complejidad. 

Te puede interesar

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.

Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”

La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.