Salud12/02/2024

Feriado de Carnaval: Así funcionan los organismos de salud

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para los días feriados.

Por los feriados del carnaval, todos los hospitales, centros de salud, secretarías y demás organismos dependientes del Ministerio de Salud Pública diagramaron sus servicios a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas de la provincia.

San Bernardo

En el hospital San Bernardo funcionará el servicio de Emergencias habitual del nosocomio. En los consultorios de guardia activa, las especialidades que se cubren son: en cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesiología.

En guardia pasiva se cuenta con profesionales en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopía, cirugía torácica, hematología y urología.

Materno Infantil

El hospital Materno Infantil mantendrá sus guardias en los sectores pediátrico y perinatológico, de internación, terapia intensiva neonatal, pediátrica y gineco-obstétrica, cirugías de emergencia y especialidades críticas.

Además, se contará con guardia para los sectores de apoyo, como el Laboratorio, Diagnóstico por Imágenes, Admisión, Archivo, Farmacia, Salud Mental y Servicio Social.

El vacunatorio estará abierto hoy lunes 12 y martes 13 de 8 a 13.30.

La atención por consultorios externos se retomará el miércoles 14 de febrero.

Escasez de medicamentos: Salud reclama soluciones inmediatas a Nación

Señor del Milagro

El hospital Señor del Milagro, referente para enfermedades infectocontagiosas, contará con servicio de guardia las 24 horas en clínica médica y apoyo de los sectores de laboratorio y enfermería durante las 24 horas. Cabe destacar que el nosocomio no brinda atención pediátrica, tocoginecológica ni traumatológica.

Se contará con profesionales de guardia para atención de patologías infecciosas, como asma, cuadros respiratorios, faringitis, neumonía, gastroenterocolitis e infecciones de la piel. También, hipertensión arterial, hepatopatías y afecciones cardiológicas.

Las urgencias por picaduras de insectos u oficios, o mordeduras de animales.

Arturo Oñativia

En el hospital “Dr. Arturo Oñativia” estarán habilitadas las guardias habituales para la atención de pacientes en las especialidades de diabetes, nefrología y diálisis. Durante los feriados será suspendida la atención administrativa.

Miguel Ragone

En el hospital Dr. Miguel Ragone funcionarán las guardias psiquiátrica y psicológica las 24 horas durante el fin de semana y el feriado. La atención por consultorio externo se retomará el miércoles 14.

IPS

El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) informó que sus dependencias, en capital e interior, permanecerán cerradas el lunes 12 y martes 13. A excepción de la farmacia, ubicada en avenida Belgrano 944, que atenderá sólo urgencias durante el fin de semana y los feriados, en el horario de 9 a 14.

También habrá auditoría médica online, el 10, 11, 12 y 13 de febrero, en el horario de 8 a 18.

Los afiliados podrán adquirir órdenes de consultas en farmacias externas y en caso de urgencias la orden de consulta se emite directamente en clínicas y/o sanatorios.

Ante cualquier caso de urgencia o emergencia los afiliados deben comunicarse con el Centro Operativo, que funciona las 24 horas del día los 365 días del año, a través del teléfono gratuito 0800-777-4777 o por las líneas fijas 4323144, 4323199 o 4323115.

Centro Regional de Hemoterapia

Este organismo permanecerá cerrado durante los feriados por el carnaval. Retomará su atención al público el miércoles 14, de 7 a 17 horas.

Emergencia prehospitalaria

El Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) mantendrá el servicio de atención prehospitalaria habitual, con afectación de sus móviles y personal de guardia. Este servicio se requiere a través de la línea telefónica de Emergencias 911. 

No obstante a que los hospitales mantendrán los servicios de guardia, se recomienda a la población asistir a los centros del Primer Nivel de Atención ante situaciones que requieran de baja y mediana complejidad. 

Te puede interesar

En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.

Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad

En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.

Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.