Política Por: Ivana Chañi09/02/2024

Guaymás dijo que Milei quedó debilitado políticamente y resaltó la postura de Sáenz

Fue el análisis de Jorge Guaymás del fracaso del oficialismo por la Ley Bases. Asimismo, destacó la posición del Gobernador, asegurando que dio “esperanzas” a los salteños.

La caída de la ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” o también conocida “Ley ómnibus” produjo una catarata de opiniones tanto del oficialismo como de la oposición.

En Derechos del Mundo del Trabajo por Aries, el sindicalista Jorge Guaymás consideró que tras la derrota en el Congreso, el presidente Milei “ha quedado en una posición de debilidad política”.

“La ley se cayó porque la gente salió a las calles”, opinó, subrayando, además, que el Presidente fue “abandonado” por sus propios aliados.

Sin subsidios nacionales, el boleto de Saeta podría costar $1.100

Sobre la iniciativa del Ejecutivo nacional, el sindicalista sostuvo que solo beneficiaba a los grandes empresarios y nada en favor de los trabajadores, la clase media o las pymes.

Sin lugar a dudas luego de que cayera la Ley ómnibus, el oficialismo apuntó a los gobernadores tildándolos de “traidores”.

Al respecto, Jorge Guamás resaltó la postura del gobernador, Gustavo Sáenz.

“Nuestro Gobernador marcó, claramente, la esencia, los principios y el compromiso para defender la patria salteña”, destacó. “Nos permite tener algo que es muy importante, esperanza, a pesar del momento que estamos viviendo”, concluyó. 

Te puede interesar

Sáenz: “Si no continúan las obras sobre la ruta 9/34, este gobernador instalará una carpa en la Casa Rosada”

El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.

Tras el escándalo de los audios, aparecen grabaciones de Karina Milei en una reunión privada

La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.

Libragate: desde el Congreso llega otra tormenta para la Rosada

El Gobierno no deja de acumular problemas. En medio del escándalo por las coimas en la Andis, un viejo fantasma que parecía conjurado vuelve a escena para convertirse otra vez en un dolor de cabeza para los libertarios: el Libragate.

En LLA temen que el caso Spagnuolo impacte en el votante blando y estimule la abstención electoral

Los estrategas del oficialismo sospechan que el nivel de participación será clave en la pelea con el kirchnerismo en Buenos Aires; crece la preocupación por el efecto de los audios.

Pese a las declaraciones de Milei, el Gobierno asegura que no denunciará a Spagnuolo

La Casa Rosada dejará actuar a la investigación judicial que ya está en curso. En paralelo, se descartan más salidas del Ejecutivo.

Guaymás apuntó contra Estrada y la "imposición de candidatos en Fuerza Patria"

El dirigente sindical advirtió que Emiliano Estrada fue designado sin consulta a la militancia y asegura que no acompañarán decisiones que vulneren a los trabajadores.